Las decisiones de Donald Trump durante sus primeros 100 días como presidente de Estados Unidos no han caído de la mejor manera entre los mercados accionarios y el S&P 500 ha vivido su peor arranque de mandado desde la década de 1970, durante el segundo mandato de Richard Nixon.
Desde el pasado 20 de enero, fecha en la cual el republicano volvió a la Casa Blanca, hasta el cierre del 25 de abril, el S&P 500 acumula un retroceso de 7.9%, el más alto desde el 9.9% registrado en 1973.
En el segundo período de Nixon se implementaron una serie de medidas económicas que tenían como objetivo combatir la inflación; sin embargo, derivaron en una recesión que se sufrió de 1973 a 1975.
En promedio, el S&P 500 sube 2.1% durante los primeros 100 días de gobierno, según mostraron datos de CFRA Research, que considera en sus análisis desde las elecciones de 1944 hasta las más recientes.
S&P 500 se desencanta pronto de Trump
Una vez que Trump se levantó con la victoria electoral, el S&P 500 se sumó a la euforia del mercado hasta alcanzar máximos históricos gracias a la confianza que se tenía en los recortes de impuestos y la desregulación.
Sin embargo, el rally se estancó y luego retrocedió de forma abrupta cuando el empresario priorizó otras promesas de campaña, entre éstas un enfoque comercial más agresivo que podría impactar en la inflación y llevar a una recesión.
En abril, los aranceles recíprocos aplicados por Trump llevaron al índice a caer 10% en tan sólo dos días. Unos días después se retractó y otorgó una pausa de 90 días para negociar acuerdos, y aunque ello calmó las preocupaciones, no desapareció por completo los riesgos futuros.
Trump tiene dos días más de negociación para reducir sus pérdidas. Sus primeros 100 días terminan técnicamente el martes. Si el S&P 500 sube esta semana, podría acercarse al tercer peor comienzo: la caída del 6.9% durante los primeros 100 días de George W. Bush en 2001.
Con información de CNBC
No dejes de leer: