Los aranceles a las importaciones de automóviles afectarán en mayor medida a los consumidores estadounidenses, quienes tendrán que enfrentarse a precios más altos, menos opciones de modelos o límites en las características a las que pueden acceder, debido a que los fabricantes tomarán medidas para hacer frente a las nuevas tarifas.
La mayoría de los fabricantes de automóviles no pueden asumir el 25%, simplemente no pueden. Eso significa que los fabricantes de automóviles trasladarán el costo de los aranceles tanto como puedan, incluso eliminando características para reducir sus costos y, al mismo tiempo, subiendo los precios
declaró Andy Palmer, exdirector ejecutivo de Aston Martin.
Así, las empresas de vehículos podrían tomar medidas como distribuir el costo entre modelos producidos e importados en Estados Unidos, omitir o reducir algunas características y, en algunos casos, dejar de vender sus modelos más asequibles.

Más estadounidenses sin acceso a vehículos
Estas medidas alejarían a más estadounidenses del mercado de los automóviles. Global Mobility estima que los aranceles podrían provocar una caída en las ventas anuales de vehículos en Estados Unidos a un rango de entre 14.5 y 15 millones de dólares en los próximos años, frente a los 16 millones de dólares de 2024.
Por su parte la compañía global de soluciones automotrices, Cox Automotive, prevé que los gravámenes añadirán 3,000 dólares al precio de un vehículo fabricado en Estados Unidos; mientras que los autos que sean fabricados en Canadá o México subirán en 6,000 dólares.
Lo anterior supone un verdadero problema, pues durante la pandemia del COVID-19 el 10% de la población que compraba automóviles quedó fuera del mercado, por lo que los consumidores optaron por priorizar la asequibilidad.
Los aranceles despedirán a los automóviles más baratos
Los fabricantes de automóviles de todo el mundo ya están alistando su ‘defensiva’ contra los aranceles de Trump, y eso incluye a vendedores de lujo como Bentley o Ferrari, que han informado que trasladarán los costos. No obstante, los márgenes típicos de las principales compañías, del 6% al 8%, dejan poco margen de maniobra.
Según Erin Keating, analista ejecutiva de Cox, los modelos asequibles de vehículos que posiblemente se vean más afectados son:
- Honda CR-V
- Chevy Trax
- Subaru Forester
- Chevy Equinox
- Honda HR-V
Los fabricantes de automóviles saben que tienen ciertos vehículos en su cartera que pueden tolerar márgenes de beneficio más bajos. Algunos vehículos pueden resultar simplemente demasiado caros, y la mayoría son modelos asequibles fabricados fuera de Estados Unidos
afirmó Keating.
Con información de Reuters
Te puede interesar: