Consejo de administración de Sabadell recomienda a sus accionistas no aceptar la OPA de BBVA

Consejo de administración de Sabadell recomienda a sus accionistas no aceptar la OPA de BBVA

Los accionista de Sabadell siguen presionando para que BBVA mejore su oferta inicial de 15,300 millones de euros.

El consejo de administración Sabadell recomendó a sus accionistas que no acepten la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada oficialmente el lunes por BBVA, al considerar que infravalora el negocio del banco con sede en Alicante.

BBVA lanzó una oferta de 15,300 millones de euros (17,970 millones de dólares) por Sabadell, con la que pretende crear el segundo mayor banco español en términos de activos nacionales, valorados en alrededor de 1 billón de euros.

ChihuahuaChihuahua

Con ello inició un periodo de aceptación por parte de los inversionistas, que dura hasta el 7 de octubre y cuyos resultados se darían el 14 del mismo mes, pero la recomendación unánime estaría aumentando la presión para que BBVA aumente su oferta para concretar exitosamente la OPA.

El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, aclaró que el consejo no había establecido un precio o un umbral que consideraran adecuado, pero reiteró la postura de que la oferta actual no valora adecuadamente al banco.

Solo dijimos que con los actuales métodos tradicionales de valoración, la oferta se queda corta (en) hasta un 40%, y no dijimos nada más que eso


Iberdrola Mexico

señaló.

¿BBVA aumentará la oferta por Sabadell?

El mayor accionista del Sabadell con una participación del 3.86% a través de la Fintech Europe, el empresario mexicano David Martínez, señaló que la OPA de BBVA era la estrategia correcta para hacerse de su competidor más pequeño, pero coincidió en que era demasiado baja.

En mi opinión, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable

dijo Martínez como parte del comunicado del consejo.

Aunque BBVA ha dicho en repetidas ocasiones que no tiene intención de cambiar su oferta, algunos analistas esperan que la eleve. Legalmente, el banco con sede en Bilbao puede hacer modificaciones hasta 10 días hábiles antes de que finalice el periodo de aceptación.

La prima ofrecida por BBVA sobre el precio de cierre de las acciones de Sabadell del 29 de abril de 2024 se ha reducido del 30% a un diferencial negativo de alrededor del 9.24%.

La oposición del gobierno español a la fusión

Desde que se dio a conocer la oferta hostil de BBVA sobre Sabadell, el Gobierno de España manifestó su oposición, al asegurar que una fusión podría monopolizar al mercado. Finalmente, decidió avalar la operación, pero con la condición de bloquear una fusión completa durante al menos tres años. Ante ello, Sabadell considera demasiado optimista que BBVA logre un ahorro de costos de 900 millones de euros en 2029, tras reevaluar sus previsiones de 850 millones para 2028.

Asimismo, advirtió sobre un “riesgo de pérdida de ingresos o disinergias, junto a la falta de certeza sobre la ejecución de la fusión”.

Espero que la política, siempre cambiante, reconsidere las restricciones impuestas en caso de que hubiera una operación exitosa

señaló Martínez.

Si BBVA decidiera retirar la condición del umbral del 50% y alcanzara entre el 30% y el 50% de la aceptación de los accionistas del Sabadell, se vería obligado a presentar otra oferta con la alternativa en efectivo como dicta la legislación española.

En este sentido, la OPA en efectivo debería ajustarse a un mejor precio , en cuyo caso BBVA probablemente tendría que ampliar su capital mediante la emisión de un número significativo de nuevas acciones en el mercado.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO