Amazon ‘envía’ a Wall Street a números verdes; BMV cae en el día, pero rescata ganancias mensuales

BMV cerró a la baja en las operaciones de este viernes, pero ganó en la semana; mientras Wall Street subió tras el reporte de Amazon.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró las operaciones de este jueves con una pérdida de 0.19%, a 62,769.18 puntos, de acuerdo con la propia institución bursátil. 

ChihuahuaChihuahua

BMV culmina con pérdidas la jornada de este viernes

Con ello, la BMV se aleja del nivel de las 63,000 unidades y de sus máximos históricos, aunque obtuvo una ganancia semanal de 2.04%. Estos resultados le permitieron al mercado bursátil mexicano rescatar un alza mensual del 0.21%.

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron la sesión con números verdes, impulsados por el reporte trimestral de Amazon, sumado al optimismo de los inversionistas por la gira en Asia del presidente estadounidense, Donald Trump. 

ChihuahuaChihuahua

El S&P 500 ganó 0.26%, a 6,840.20 puntos, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.61% a 23,724.96  puntos. Por su parte, el Dow Jones subió 0.09% a 47,562.69 puntos, de acuerdo con Bloomberg.

EL CEO la revista 4

Wall Street cerró al alza con el impulso de Amazon

Asimismo, Wall Street cerró la semana al alza, con el S&P subiendo 1.51%, el Nasdaq un 3.4% y el Dow Jones 0.71%. Con esto, los principales índices bursátiles de Nueva York obtuvieron ganancias mensuales de 2.69%, 5.02% y 2.69%, respectivamente.


Amazon impulsa a Wall Street; BMV cae de la mano de Qualitas

Grupo Financiero Banorte señaló que el optimismo en los mercados de Nueva York estuvo relacionado con el desempeño de Amazon luego de que presentara un reporte trimestral donde superó las expectativas de ingresos y regresó el interés por la tecnología en Wall Street.

Durante la jornada, Amazon subió 9.6%, luego de anunciar un crecimiento del 20% en su unidad de la nube. Esta noticia, junto con las nuevas asociaciones comerciales que ha presentado Nvidia, regresó el interés colectivo por el desarrollo de la inteligencia artificial, impulsando las acciones de las empresas tecnológicas.

La adopción de la IA está en auge, lo que justifica las inversiones empresariales en el aumento de la potencia informática y la funcionalidad de Gemini. Este será un indicador clave en el futuro, ya que ahora tenemos comprometidos más de 600,000 millones de dólares en gastos de capital para el próximo año

afirmó  Brian Mulberry, gestor de cartera de Zacks Investment Management

Estos resultados corporativos se suman al optimismo de los mercados por la gira del presidente estadounidense, Donald Trump, en Asia, en donde consiguió una serie de acuerdos comerciales con Japón, Corea del Sur y China, los cuales disminuyeron las tensiones globales y la amenaza arancelaria del republicano.

Por su parte, Grupo Financiero Monex señaló que el recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) terminaron por motivar a los inversionistas, esto pese a los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, que sembró dudas sobre otro posible recorte en diciembre.

La BMV se vió perjudicada por el desempeño de las acciones de Qualitas, las cuales retrocedieron 4.53%. Además, la caída de otras emisoras como Grupo México y Pinfra, que bajaron más 2.93% y 2.40%, respectivamente, terminaron por llevar al mercado bursátil mexicano a una jornada con pérdidas.

Petróleo suben por las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos 

Los precios del petróleo cerraron al alza, mientras la tensión entre Estados Unidos y Venezuela aumenta, esto debido a un rumor donde aseguraban que el presidente Donald Trump iniciaría ataques aéreos sobre el país latinoamericano.

El West Texas Intermediate (WTI) subió 0.55%, a 60.88 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registró un avance del 0.11% a 65.07 dólares, de acuerdo con Bloomberg.

Precios del petróleo caen ante el conflicto entre Venezuela y Estados Unidos

Aunque el mismo Trump salió a desmentir el rumor, los mercados se mantienen nerviosos ante la posibilidad de un conflicto entre Venezuela y Estados Unidos, que afectaría al suministro de crudo.

Sin duda, el mercado se vio afectado cuando se conoció el primer informe sobre un ataque planeado contra Venezuela. Si hay un ataque durante el fin de semana, los precios se dispararán el lunes

remarcó Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group.

El mercado se enfocará en la reunión de este fin de semana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), lo que podría agitar o estabilizar los mercados del denominado ‘oro negro’.

Con información de CNBC y Reuters

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO