BMV y Wall Street abren en verde; el petróleo sigue sumando ganancias tras sanciones a Rusia

BMV y Wall Street abren en verde; el petróleo sigue sumando ganancias tras sanciones a Rusia

La BMV y Wall Street operan en verde tras conocer la inflación en EU; los precios del petróleo siguen incrementado tras las sanciones a Rusia.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia las operaciones de este viernes con una ganancia de 0.15%, a 61,601.41 puntos (Ciudad de México, 8:07 horas), de acuerdo con la propia institución bursátil. 

ChihuahuaChihuahua

Con esto, la BMV hilaría su tercer día con ganancias, vinculadas con los reportes trimestrales de sus principales emisoras, además de datos que disiparon las dudas del mercado sobre el crecimiento económico de México. 

Por su parte, los principales índices de Wall Street abren en verde, luego de la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos que moderaron el nerviosismo y levantaron el optimismo en los inversionistas.

El S&P 500 inicia  la jornada con una ganancia de 0.81%, a 6,793.50 puntos, mientras que el Nasdaq avanza 1.20%, a 23, 217.93 unidades. Por su parte, el Dow Jones registra una alza de 0.90%, a 47,138.89 puntos (Ciudad de México, 8:12 horas), de acuerdo con Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

Reportes trimestrales e inflación de EU impulsan a Wall Street y la BMV

Los nuevos datos sobre la inflación en Estados Unidos inundaron de optimismo los mercados bursátiles. El informe indica que el Índice de Precios al Consumidor de septiembre subió un 0.3% mensual, lo que elevó la tasa de inflación anual al 3%, justo por debajo de las previsiones de 3.1%.


Iberdrola Mexico

Este dato mostró una desaceleración en la inflación estadounidense, lo cual aumenta las expectativas sobre un nuevo recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

La  probabilidad de un recorte en diciembre aumentó del 91% al 98.5%, según la herramienta CME Fedwatch. La probabilidad de un recorte la próxima semana se mantuvo entre el 98% y el 99%.

Aunado a esto, el análisis de Actinver señaló que el anuncio sobre la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo chino, Xi Jinping, sigue motivando las acciones de la industria tecnológica por la posibilidad de un acuerdo comercial que elimine las amenazas arancelarias a tierras raras y a software.

Sin embargo, las tensiones en Estados Unidos siguen amenazando el futuro de los índices bursátiles, que se mantiene expectante al cierre de gobierno y al futuro del Tratado comercial del país con México y Canadá (T-MEC), que es amenazado por las nuevas declaraciones de Trump donde declaró el fin de las negociaciones con el gobierno de Mark Carney. 

En el ámbito local, la BMV se volvió a beneficiar de la temporada de reportes trimestrales ya que en la jornada previa se ‘contagió’ del buen desempeño de Cuervo tras presentar sus resultados del periodo.

En la jornada actual, la BMV se beneficia del informe de Coca-Cola Femsa, que registra un incremento en sus acciones del 2.17%, a 158.90 pesos por título (Ciudad de México, 8:48 horas), de acuerdo con Investing.

Petróleo se mantiene al alza 

Los precios del denominado ‘oro negro’ mantienen la tendencia alcista con la que cerraron la jornada previa, acumulando ganancias en las primeras operaciones de este viernes, esto mientras se mantiene la incertidumbre sobre las tensiones globales y las restricciones al petróleo proveniente de Rusia. 

Tras el anuncio de nuevas sanciones a Rusia por parte de China, Estados Unidos e India, los futuros del petróleo subieron más del 5% este jueves debido al temor sobre una baja considerable en la oferta del crudo a nivel mundial.

Todo el mundo está esperando señales sobre la magnitud del impacto de las nuevas sanciones contra Rusia. El mercado está a la expectativa de qué sucede con los flujos

señaló Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS.

El West Texas Intermediate (WTI) sube 0.28% a 61.96 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registra un avance del 0.36% a 66.23 dólares (Ciudad de México, 7:56 horas), de acuerdo con Bloomberg. 

Con información de CNBC y Reuters

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO