BMV cae de la mano de Orbia; Wall Street ignora conflictos de EU y cierra en verde

BMV cae de la mano de Orbia; Wall Street ignora conflictos de EU y cierra en verde

El IPC de la BMV perdió durante la jornada de este viernes, mientras que Wall Street se pinta de verde pese a la incertidumbre global.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una pérdida del 1.28%, a 61,743.92 puntos, de acuerdo con la propia institución bursátil.

ChihuahuaChihuahua

Con esto, la BMV registró su peor rendimiento desde el “lunes negro” del pasado 6 de octubre, cuando cayó 2.55%, esto luego de haber cerrado dos jornadas consecutivas con fuertes ganancias en el IPC.

BMV pierde en la jornada del viernes

Sin embargo, el rendimiento semanal del principal índice del mercado bursátil creció 1.52%, manteniendo un comportamiento positivo, pese al retroceso en su índice. 

ChihuahuaChihuahua

La emisora que más perdió en las operaciones de este viernes fue Orbia que se contrajo 6.83%, a 18.13 pesos por acción. Por su parte, la empresa que consiguió ganar más en la jornada fue el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) que subió 1.03%, a 240.20 pesos por título. 

Iberdrola Mexico

Por su parte, Wall Street terminó la sesión con números verdes, esto pese a la incertidumbre generada por los conflictos comerciales de Estados Unidos y los reportes trimestrales de los bancos regionales, que provocaron nerviosismo ante una posible crisis del sistema financiero. 


El S&P 500 ganó 0.53%, a 6,664.01 puntos, mientras que el Nasdaq Composite registró un avance del 0.52%, colocándose en las 22,679.98 unidades. Por su parte, el Dow Jones cerró la jornada con un alza de 0.52%, a 46,190.61 puntos, de acuerdo con Bloomberg.

Los índices de Wall Street gananron en la jornada, pero sostienen perdidas semanales

Aunado al mal desempeño del día, los tres índices de Wall Street cerraron la semana con pérdidas: el S&P 500 cayó 1.06%, el Nasdaq perdió 1.50% y el Dow Jones cedió 0.36%.

BMV cae ante la corrección de Orbia

La BMV se vio afectada por el rendimiento bursátil de Orbia, que retrocedió más de 6% en la jornada luego de que se disipó el rumor de la venta de una de las divisiones de su negocio. Esta versión había hecho crecer las acciones de Orbia 21.34% el pasado 15 de octubre. 

Además, el IPC de la BMV mermó su rendimiento por la caída de las acciones de Peñoles, Regional y Cemex.

Por su parte, los mercados de Nueva York tuvieron un día positivo, luego de que el Gobierno de Estados Unidos redujera las tensiones comerciales con China, permitiendo un mejor desempeño de las acciones de la industria tecnológica.

La noticia de que Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, se reunirá con  su homólogo chino esta noche disipó las preocupaciones del mercado, que veían más cerca las nuevas medidas arancelarias de ambos países. 

El sentimiento positivo de esta tarde se debe en gran medida a los comentarios del presidente Trump sobre China… que entiende que la amenaza arancelaria planteada no era sostenible

declaró Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird, a CNBC. 

Grupo Financiero Banorte señaló que las expectativas sobre un nuevo recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) volvieron a subir, pese al cierre de gobierno de los Estados Unidos que llegó a 17 días. 

El mercado está convencido de que el Fed recortará 25 puntos base el 29 de octubre y realizará un ajuste de igual magnitud el 10 de diciembre, en línea con nuestras expectativas

indicó el análisis de Banorte.

Petróleo cierran el día a la alza, pero no revierte caída semanal 

Los precios del petróleo lograron revertir su caída, cerrando la jornada con un ligero aumento; sin embargo, no evitaron una disminución semanal de casi 3% debido al contexto geopolítico global. 

La firma del tratado de paz de Gaza y el anuncio sobre la reunión entre Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin provocaron que la Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta un exceso de oferta para el futuro reciente, afectando a los precios del oro negro.

Hemos tenido un acuerdo de paz único en una generación en Medio Oriente, Irán está neutralizado y ahora Ucrania; ha surgido del mercado una cantidad de riesgo sin precedentes

remarcó Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group, para Reuters

El West Texas Intermediate (WTI) cerró la jornada del viernes a la alza, aumentando 0.14%, a 57.54 dólares. Por otra parte, el Brent del Mar del Norte registró un incremento de 0.49%, a 61.36 dólares.

Petróleo gana pese a alza en la oferta

Con información de CNBC y Reuters

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO