Peñoles y Grupo México llevan a la BMV a máximos; Wall Street también registra récords
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre las operaciones de este miércoles con una ganancia de 0.42%, a 63,060.1 puntos (Ciudad de México, 9:05 horas), de acuerdo con la propia institución bursátil.
Con ello, la BMV supera el máximo de cierre del pasado 30 de septiembre, cuando se ubicó 62,915.57 y el máximo intradía del 1 de octubre, cuando llegó a 62,968.79 unidades, impulsada por los reportes trimestrales de Grupo México y Peñoles. Con esto, el mercado mexicano sumaría su tercer día consecutivo con ganancias.
Por su parte, los principales índices de Wall Street concretaron su tercera jornada consecutiva superando máximos, impulsados por la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Asia y a las expectativas sobre el anuncio de la Reserva Federal (Fed).
El S&P 500 sube 0.32% a 6,912.90 puntos, mientras que el Nasdaq Composite avanza 0.63% a 23,976.70 puntos. Por su parte, el Dow Jones gana 0.54% a 47,964.20 puntos (Ciudad de México, 8:06 horas), de acuerdo con Bloomberg.
BMV y Wall Street, impulsadas por la gira de Trump y la decisión de la Fed
Grupo Financiero Monex señaló que el optimismo de los mercados está relacionado con los resultados de la gira en Asia del presidente estadounidense, Donald Trump, en donde ha concretado acuerdos comerciales con Corea del Sur y Japón, para reducir medidas arancelarias y asegurar la exportación de tierras raras.
Este optimismo se extiende ante la reunión que sostendrá este jueves Trump con su homólogo chino, Xin Jinping, donde se espera que se logre un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, lo que impulsa, principalmente, a la industria tecnológica.
Estas expectativas, sumado al impulso de la inteligencia artificial (IA), han provocado que las acciones de empresas como Nvidia, AMD y Micron aumenten entre el 2 y el 4% en las primeras operaciones de la jornada.
Por otra parte, Grupo Financiero Banorte aseguró que el anuncio que dará durante la sesión la Reserva Federal (Fed) ha aumentado el optimismo de los mercados debido a las expectativas sobre un nuevo recorte en las tasas de interés.
Aunado a esto, Wall Street espera el reporte trimestral de cinco empresas de los denominados ‘siete magníficos’, Alphabet, Meta, Microsoft, Apple y Amazon, por lo que sus resultados podrían incrementar el entusiasmo de los inversionistas.
En el marco nacional, la BMV se ha visto beneficiada por los reportes trimestrales de emisoras como Televisa, Cemex o Grupo Carso, y particularmente de Industrias Peñoles y Grupo México, que presentaron sus resultados en la jornada previa.
Sin embargo, las medidas del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que suspendió 13 rutas aéreas de México a la Unión Americana, impacta en Volaris, que cae 4.45%, a 12.02 pesos por título (Ciudad de México, 8:46 horas), en las primeras operaciones del día.
Precios del petróleo se recuperan ante reunión de Donald Trump y Xi
Los precios del denominado ‘oro negro’ inician las operaciones de este miércoles al alza, recuperándose de la caída que registraron durante tres jornadas consecutivas ante el aumento en la producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP+).
El West Texas Intermediate (WTI) gana 0.32%, a 60.35 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registra un avance del 0.47% a 64.70 dólares (Ciudad de México, 8:17 horas), de acuerdo con Bloomberg.
El aumento en los precios estuvo relacionado con las expectativas sobre la reunión de este jueves entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la cual se podría concretar un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.
Además, las reservas de crudo cayeron en 4.02 millones de barriles durante la semana que finalizó el 24 de octubre, según cifras del Instituto Americano del Petróleo, lo que moderó el nerviosismo sobre el nuevo plan de la OPEP+
Con información de CNBC y Reuters









