BMV incrementa sus perdidas mientras Wall Street opera mixto, con el Dow Jones en máximos

BMV incrementa sus perdidas mientras Wall Street opera mixto, con el Dow Jones en máximos

El IPC de la BMV inició la jornada de este martes con pérdidas, mientras Wall Street opera mixto por los reportes trimestrales.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera en la jornada de este martes con una pérdida del 1.16%, a 60,959.99 untos (Ciudad de México, 11:02horas), de acuerdo con la propia institución bursátil.

Con estos resultados, la BMV se aleja de sus máximos históricos obtenidos en septiembre pasado y acelera sus pérdidas durante las operaciones del día,  de concretarse esta tendencia, el IPC llegaría a su tercer día con pérdidas. 

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, Wall Street opera mixto luego de la publicación de los reportes trimestrales, los cuales han mostrado un sólido resultado en sus ingresos en empresas como General Motors, Coca-Cola y Salesforce.  

El S&P 500 avanza 0.03%, a 6,736.06 puntos, mientras que el Nasdaq Composite registra una pérdida del 0.20%, colocándose en las 22,945.17 unidades. Por su parte, el Dow Jones alcanza un nuevo máximo intradía al registrar una ganancia del  0.58%, a 46,978.36 puntos (Ciudad de México, 11:08 horas), de acuerdo con Bloomberg.

BMV y Wall Street, entre reportes trimestrales y tensiones globales

Grupo Financiero Banorte resaltó que las reuniones que tendrá el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, han logrado moderar las tensiones y fortalecer los principales índices bursátiles. 


Iberdrola Mexico

Además, el posible acuerdo comercial entre Australia y Estados Unidos para comercializar los minerales de tierras raras podría impulsar la industria tecnológica y contrarrestar el impacto de las restricciones de China. 

En el frente comercial, el presidente Trump firmó un acuerdo con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, para incrementar el acceso a los minerales de ‘tierras raras’, esto en un esfuerzo de contrarrestar el poder que tiene China en dichos insumos

indicó el análisis de Banorte.

Por otra parte, los reportes trimestrales impulsan el desempeño de Wall Street. Hasta el momento, las acciones de General Motors, Detroit y Coca-Cola se disparan tras mostrar sólidos resultados financieros en el tercer trimestre y se espera que los reportes de empresas como Netflix y Tesla impulsen aún más el buen desempeño.

Sin embargo, el mercado estadounidense permanece con cautela ante el cierre de gobierno que llegó a su día 21 y ya se ha convertido en el segundo más largo de la historia; además, se esperan los resultados de inflación de Estados Unidos, lo que podría determinar el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

En el ámbito local, los inversionistas siguen con dudas frente a los nuevos resultados económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que mostraron una contracción del 0.6% en la actividad económica de México durante septiembre.

Durante el día, se espera que empresas como como Chedaui, Grupo Financiero Inbursa y Alsea publiquen sus reportes trimestrales, lo cual podría mover el rendimiento del IPC.

Petróleo se mantiene a la baja 

Los precios del denomidado oro negro abren con pérdidas en las primeras operaciones del día, manteniendo su tendencia bajista por las proyecciones de la  Agencia Internacional de Energía (AIE) que indican que habrá un aumento en la producción.

En la jornada previa, los precios del petróleo alcanzaron su nivel más bajo desde principios de mayo y se espera que mantenga esta tendencia hasta que se desarrolle la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, presidente de Rusia, con lo que se definirá el futuro de la guerra contra Ucrania.

Estos temores de exceso de oferta están ahora invadiendo el mercado, sobre todo de cara a 2026. Comenzaremos a ver un repunte del almacenamiento flotante y el llenado de los tanques continentales

afirmó John Kilduff, socio de Again Capital

El West Texas Intermediate (WTI) cae 0.35%, a 57.32 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registró cede 0.54% a 60.70 dólares (CIudad de México, 8:52 horas), de acuerdo con Bloomberg. 

Con información de CNBC y Reuters

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO