Wall Street cierra en máximos ante reunión de Trump y Xi; BMV se apalanca en los reportes trimestrales

Wall Street cierra en máximos ante reunión de Trump y Xi; BMV se apalanca en los reportes trimestrales

Wall Street y la BMV cerraron la jornada con ganancias ante el optimismo por un posible acuerdo entre Estados Unidos y China

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró las operaciones de este lunes con una ganancia de 1.17%, a 61,860.3 puntos, de acuerdo con la propia institución bursátil. 

ChihuahuaChihuahua

BMV gana en las operaciones de este lunes, manteniendo su tendencia de zigzag

Con esto, la BMV mantiene su tendencia de zigzag, mientras intenta recuperarse de las pérdidas que el IPC registró la semana pasada como consecuencia de la temporada de reportes trimestrales. 

La emisora que más ganó durante la jornada fue el Genomma Lab, con un alza de 4.99%, a 18.50 pesos por acción. Por otra parte, la empresa con más pérdidas este lunes fue Gentera que cayó 1.91%, a 46.83 pesos por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron, por segunda jornada consecutiva en máximos históricos, impulsados por la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Asia. 

EL CEO la revista 4

El S&P 500 cerró con una ganancia de 1.23%, a 6,875.14 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó 1.86%, a 23,637.46  unidades. Por su parte, el Dow Jones registró un alza de 0.71%%, a 47,544.59 puntos, de acuerdo con Bloomberg.


los principales índices de Wall Street cerraron la jornada en máximos históricos

BMV y Wall Street, optimistas ante la moderación en el conflicto China-EU

Grupo Financiero Banorte indicó que el movimiento positivo de los mercados bursátiles está relacionado con la reunión que sostendrá el presidente Donald Trump con su homólogo chino, Xi Jinping, lo que podría ser la antesala de un acuerdo comercial y el fin de las amenazas arancelarias entre ambas naciones. 

Esta reunión benefició principalmente a las grandes tecnológicas debido a que las tensiones entre Estados Unidos y China habían provocado restricciones de ambos países en tierras raras, chips con inteligencia artificial (IA) y sofware, lo que impactó en sus ganancias. 

Por esta razón, durante la jornada empresas como Nvidia, Broadcom, Tesla, Qualcomm y Microsoft vieron disparar sus acciones de entre 2 y 4.3%, impulsando con ello a los principales índices bursátiles de Wall Street. 

Si logramos algún tipo de acuerdo comercial favorable entre Estados Unidos. y China, los dos principales socios comerciales volverán a colaborar. Eso también sería una señal muy positiva

señaló Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research, a CNBC.

La visita de Trump a Asia provocó que los mercados asiáticos también se dispararan durante la jornada de este lunes, destacando que el índice Nikkei, de Japón, incrementó 2.46%, superando los 50,512.32 puntos. Además el Hang Seng y el Shangai, ambos índices chinos, cerraron con un avance superior del 1%, de acuerdo con Investing.

Aunado a esto, la temporada de reportes trimestrales ha dejado buenos dividendos en los mercados de Nueva York, donde más de 75% de las empresas que han reportado han superado sus estimaciones, según Grupo Banorte.

Datos económicos impulsan a la BMV

En el ámbito local, la BMV logró hilar su desempeño a los resultados de Genomma Lab, Grupo Carso y Grupo México, que tuvieron un alza en sus acciones. Además, el aumento de las exportaciones mexicanas en septiembre relajó el ambiente de los inversionistas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los datos de la balanza comercial de México durante el mes de septiembre, donde se mostró un repunte en las exportaciones de 13.8%, comparado con el mismo periodo de 2024, alcanzando los 56,488 millones de dólares, siendo el mejor nivel de este rubro desde hace 14 meses.

Precios del petróleo, con poco movimiento ante nuevo plan de la OPEP+

Los precios del denominado ‘oro negro’ cerraron la jornada de este lunes con resultados mixtos, esto luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) presentara un nuevo plan para aumentar la producción de crudo para el cierre de año. 

Esta decisión llega debido a las expectativas de la reunión que sostendrán Donald Trump y Xi Jinping, que podría traer un acuerdo comercial y aumentar la demanda de petróleo, ignorando las sanciones impuestas por India, Estados Unidos y China en contra de Rusia.  

Los futuros del crudo están tomando un respiro luego del fuerte repunte de la semana pasada, ya que el presidente Trump se reunirá con el presidente chino Xi y su personal para negociaciones comerciales el jueves con la esperanza de finalizar la mayoría de las diferencias

aseguró Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial.

El West Texas Intermediate (WTI) ganó un 0.08%, a 61.55 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registró una caída del 0.09% a 65.86 dólares, de acuerdo con Bloomberg. 

precios del petróleo bajan ante nuevo plan de la OPEP´+

Con información de CNBC y Reuters

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO