BMV abre con pérdidas mientras los reportes trimestrales ‘pintan de verde’ a Wall Street

BMV abre con pérdidas mientras los reportes trimestrales ‘pintan de verde’ a Wall Street

El IPC de la BMV inicia la jornada de este lunes con pérdidas, mientras Wall Street mantiene su optimismo frente a los reportes trimestrales.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con una caída del 0.48%, a 61,446.85 puntos, de acuerdo con la propia institución bursátil.

De concretarse esta tendencia, la BMV vería su segunda sesión con pérdidas, ante la incertidumbre política-económica de México y la temporada de reportes trimestrales, que han provocado cierta cautela entre los inversionistas.

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, Wall Street inicia la sesión con números verdes, debido a que los informes corporativos del tercer trimestre del año han generado optimismo en los mercados estadounidenses y han permitido olvidar la incertidumbre política que se vive en la Unión Americana.

El S&P 500 gana 0.81%, a 6,718.20 puntos, mientras que el Nasdaq Composite registra un avance del 1.13%, colocándose en las 22,937.14 unidades. Por su parte, el Dow Jones comienza  la jornada con un alza de 0.61%, a 46,473.87 puntos (Ciudad de México, 8:26 horas), de acuerdo con Bloomberg.

BMV y Wall Street, atentas a los reportes trimestrales

Grupo Financiero Monex indicó que la temporada de reportes trimestrales en Estados Unidos ha generado cierta confianza entre los inversionistas debido a los buenos resultados registrados, sobre todo en el sector tecnológico.


Iberdrola Mexico

La reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo chino, Xi Jinping, ha reducido las tensiones y ha generado optimismo en la industria tecnológica, uno de los sectores más afectados por la amenaza arancelaria de ambos países. 

Sin embargo, los conflictos políticos internos de Estados Unidos limitan el rendimiento de Wall Street, que cerró la semana pasada con pérdidas en sus tres principales índices, esto debido al cierre de gobierno y el nerviosismo por la falta de datos económicos del país. 

De acuerdo con Gabriela Seller, analista de Banco Base, si el Congreso estadounidense no logra acordar un plan de financiamiento este lunes, el cierre de gobierno de Estados Unidos se convertiría en el segundo más largo en toda su historia. 

Los inversionistas parecen desconcertados hasta el momento, pero muchos economistas expresan su preocupación por el posible impacto de un cierre prolongado en el crecimiento trimestral del PIB (Producto Interno Bruto)

destacó  Katie Nixon, directora de inversiones de Northern Trust, para CNBC. 

Los mercados bursátiles también se mantienen expectantes sobre los reportes trimestrales de compañías como Netflix, Tesla, Intel y Coca-Cola, que podrían cambiar el entusiasmo de Wall Street.

En el plano local, la BMV mantiene su tendencia negativa debido a que los inversionistas se mantienen con cautela ante el comportamiento económico de México y la política monetaria del Banco de México  (Banxico). 

La temporada de reportes trimestrales también influirá en el mercado bursátil nacional, indicó BX+. Este lunes se esperan los informes de Grupo Aeroportuario del Pacífico y Hotel City Express. 

Petróleo siguen a la baja ante las proyecciones sobre la oferta

Los precios del petróleo mantienen una tendencia a la baja, debido a las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que prevé un aumento en la oferta del denominado oro negro.

El anuncio de las próximas reuniones de Donald Trump con su homólogo de China y Rusia ha logrado disipar las preocupaciones entre los inversionistas y ha bajado la tensión global, lo que aumenta la preocupación de un aumento en la oferta del crudo. 

El West Texas Intermediate (WTI) abre la jornada de este lunes con un retroceso del 1.67%, a 56.56 dólares. Por otra parte, el Brent del Mar del Norte registra un descenso del 1.66%, a 60.30 dólares (Ciudad de México, 7:58 horas), de acuerdo con Bloomberg. 

Leer más. 

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO