Mercados bursátiles abren con ‘el pie izquierdo’; BMV y Wall Street resienten cautela de los inversionistas

Mercados bursátiles abren con ‘el pie izquierdo’; BMV y Wall Street resienten cautela de los inversionistas

El IPC de la BMV y los principales índices de Wall Street inician operaciones a la baja, inundados por la incertidumbre de los inversionistas

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este jueves a la baja, con una caída del 0.34%, a 60,678.89 puntos (Ciudad de México, 7:57 horas), de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. 

Con esto, la BMV mantiene su tendencia negativa en la semana, luego de que el pasado lunes cayera más de 2.5% por el desplome en las acciones de Grupo México. Hasta el momento, el IPC no ha logrado recuperarse.

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street han iniciado operaciones este jueves con caídas, derivado del temor que mantienen los inversionistas estadounidenses por los movimientos económicos y políticos de Estados Unidos. 

El S&P 500 comenzó el día con una caída del 0.16%, colocándose en los 6.745.57 puntos, mientras el Nasdaq Composite abrió 0.18% a la baja con 23,002.12 unidades. Por su parte el Dow Jones abrió en 46,468.32 puntos, 0.28% menos que su cierre anterior (Ciudad de México, 8:12 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street, a la espera de reportes financieros e indicadores económicos

El rendimiento bajista con el que comenzaron operaciones la BMV y Wall Street es consecuencia de la cautela de los inversionistas que se encuentran a la espera de la publicación de indicadores económicos de México, el cierre de gobierno de Estados Unidos y la temporada de los reportes financieros de las empresas. 


Iberdrola Mexico

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, otro de los temas que estará en la mira de los mercados es el acuerdo entre Hamás e Israel, anunciado este miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump.

El optimismo se pondrá a prueba con los reportes financieros, especialmente del sector bancario la próxima semana. En el plano geopolítico, Israel y Hamas acordaron la primera fase de un plan de paz, con un alto al fuego en Gaza

señaló el análisis de Monex.

Los inversionistas de Wall Street se encuentran temerosos luego de que se mantuviera el cierre de gobierno de Estados Unidos y se alargara la incertidumbre sobre el futuro de las tasas de interés, luego de publicarse las minutas de la Reserva Federal (Fed).

Sin embargo, tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite podrían mejorar su rendimiento durante el día, esto al verse beneficiados del anuncio de Nvidia, el cual podrá exportar chips con inteligencia artificial (IA) a los Emiratos Árabes Unidos.

Nvidia avanza tras la aprobación de exportaciones de chips por miles de millones de dólares a Emiratos Árabes Unidos

destacó Grupo Financiero Monex.

En el ámbito local, el mercado estará expectante de las minutas de Banco de México (Banxico), además de los resultados de inflación que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se aceleró a 3.76% anual en septiembre. 

Precios del petróleo bajan ante acuerdo de paz en Gaza

Luego del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, anunciado por Donald Trump, los precios del petróleo han visto un ligero retroceso por el posible alivio de las tensiones geopolíticas de Medio Oriente. 

Sin embargo, con la desaceleración en la producción del oro negro, acordado por los Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), los precios del crudo se mantienen estancados. 

El precio del WTI para contratos de noviembre baja 0.42%, a 62.28 dólares por barril. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registró la misma contracción del 0.42%, en las primeras operaciones del día, colocando el precio del barril para contratos de diciembre a 65.97 dólares, (Ciudad de México, 8:57 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

Con información de CNBC 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO