Peso abre con ganancias frente al dólar y se mantiene atento a los aranceles contra China

Peso abre con ganancias frente al dólar y se mantiene atento a los aranceles contra China

El peso mexicano abre la semana con ganancias, mientras el mercado espera que EU equilibre su escalada arancelaria contra China.

El peso mexicano abre la sesión de este lunes con una apreciación frente al dólar y después de registrar su peor rendimiento semanal desde finales de julio. Ambas monedas resintieron la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar nuevos aranceles contra China

La moneda mexicana registra una apreciación de 0.77% y el tipo de cambio cotiza en 18.4445 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 8:59 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.44 y un máximo de 18.59 pesos por dólar

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.57 pesos en ventanillas de Banamex, 46 centavos más caro que al cierre de la sesión del viernes pasado.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.27% para ubicarse en 99.25 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso, a la espera de que la situación con China se equilibre

Aunque el mercado sigue asimilando las medidas arancelarias de Donald Trump, el dólar sube frente a la mayoría de las divisas emergentes debido a que los inversionistas esperan que Estados Unidos equilibre su última escalada en la guerra comercial con la nación asiática. 

Además, se mantienen atentos al cierre de gobierno de la Unión Americana, que ya contabiliza 13 días.

En el ámbito local, los últimos datos del Banco de México (Banxico) sobre la inflación reflejan la rigidez en los precios de los servicios, indicó Felipe Mendoza, analista de Mercados de ATFX LATAM. 

Esto refuerza la expectativa de que el banco central mantenga una postura monetaria restrictiva, priorizando la estabilidad del tipo de cambio sobre la reactivación del crédito

explicó.

Asimismo, la producción industrial retrocedió 3.6% interanual en agosto, acumulando cinco meses consecutivos de contracción, lo que habla de un enfriamiento de la economía mexicana y reduce el soporte estructural para el peso.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO