Ha pasado un año desde que Ollamani, empresa encabezada por Emilio Azcárraga Jean e integrada por el Club América, el Estadio Azteca y el área editorial de Televisa, comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al igual que en lo deportivo, tras la obtención del tricampeonato en la Liga MX, el desempeño de la emisora ha sido positivo.
Durante un evento celebrado en las instalaciones de la institución bursátil con motivo del aniversario de la empresa en la BMV, el empresario mexicano destacó que los logros deportivos y los resultados financieros han ido de la mano.
La verdad que ha sido un viaje bien interesante esto de estar en la bolsa, tenemos muchísimas oportunidades en el futuro
señaló Azcárraga Jean.
Los números de Ollamani parecen respaldar las palabras de Azcárraga Jean: el precio de las acciones ha subido 16.5% desde que comenzó a cotizar de forma independiente a Televisa en febrero del año pasado, con cifras al cierre de la sesión del miércoles. Y en lo que va de 2025, los papeles acumulan un crecimiento mayor a 3%.
De acuerdo con el analista de mercados para ATFX Latam, Felipe Mendoza, la diversificación sectorial del grupo es uno de sus principales atractivos, ya que otorga cierta resiliencia ante las fluctuaciones del mercado, y ayuda a reducir los riesgos propios de depender de una sola línea de negocio.
Así le fue a Ollamani en el 2024
El miércoles, la empresa reportó ingresos por 6,425 millones de pesos (mdp) al cierre del cuarto trimestre del año, mientras que la utilidad neta se situó en 354.9 mdp, logrando un margen neto de 5.5%.
El año pasado, el segmento deportivo se ubicó como el principal impulsor de las sólidas cifras de Ollamani. El especialista de ATFX Latam resaltó que el 50% de los ingresos llegaron del Club América y del Estadio Azteca.
Los ingresos únicamente considerando la división deportiva fueron de 3,070 mdp, aunque en términos de rentabilidad, el mejor comportamiento lo tuvo PlayCity, con una utilidad operativa de 741.4 mdp, un margen de 26.6%; en el caso del negocio editorial, sumó 79.3 mddp en utilidad, con un margen de 14.1%.
Importancia de tener al Club América en la BMV
Por su parte, el presidente del consejo de administración del Grupo BMV, Marcos Martínez Gavica, destacó la relevancia de que Ollamani haya decidido salir al mercado bursátil, ya que es un ejemplo para que algunos otros equipos deportivos se sumen a lo hecho por el Club América.
Añadió que este tipo de listados también abonan para que los aficionados se conviertan en partícipes del mercado bursátil.
Obviamente lo que se pueda sumar para la Bolsa Mexicana de Valores, que pensamos es un motor fundamental para la economía de México, y ver de qué manera podemos promover que más empresas se acerquen a estos instrumentos
mencionó el propietario de Televisa.
En diciembre del año pasado, los Diablos Rojos del México, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), también concretaron su llegada en la BMV y su acción recibió una buena aceptación con un precio 62% más alto al esperado.
Conoce más: