Citigroup considera emitir su propia stablecoin, dice su CEO Jane Fraser

Citigroup considera emitir su propia stablecoin, dice su CEO Jane Fraser

Ante las regulaciones planteadas en Estados Unidos para las criptomonedas, Citigroup apunta a tener su propia stablecoin.

Citigroup busca convertirse en un pionero dentro del negocio de las criptomonedas, ya que se encuentra considerando la emisión de su propia stablecoin, lo que la convertiría en la primera institución bancaria tradicional en realizarlo. 

Durante una conferencia telefónica con analistas tras dar a conocer los datos financieros para el segundo trimestre, la CEO de la institución financiera, Jane Fraser, señaló que también se encuentran trabajando en depósitos tokenizados y la custodia de criptoactivos.

Estamos considerando la emisión de una moneda estable de Citi

señaló la directiva. 

La regulación de las criptomonedas que se ha impulsado desde el despacho de Donald Trump y que se encuentra estancada en el Congreso ha otorgado una mayor confianza a los bancos tradicionales para buscar incursionar en el mercado de las criptomonedas. 


Iberdrola Mexico

De acuerdo con Fraser, Citigroup ha acogido de buena manera la decisión del gobierno para “facilitar la participación de los bancos en el sector de activos digitales”. Donald Trump ha enviado al Congreso la llamada Ley GENIUS, un proyecto de ley que ofrece un marco regulatorio para los emisores de monedas estables. 

Algunas firmas vinculadas a las instituciones bancarias, como Visa y Mastercard, se encuentran ofreciendo plataformas que ayuden a las firmas financieras a acuñar tokens vinculados al dólar, lo que ayudará a atender la demanda sobre estos activos. 

Stablecoin en Latinoamérica

Durante 2024, la stablecoin se convirtió en el protagonista del sector cripto en Latinoamérica. El informe Panorama Cripto en América Latina, realizado por Bitso, mostró que representaron 39% de todos los activos digitales adquiridos en la región.

El territorio latinoamericano se ha mostrado fértil para las operaciones con este tipo de monedas, en gran parte por factores como la alta inflación y volatilidad cambiaria; además juega un papel importante en el envío de remesas; la falta de bancarización; y la presencia de generaciones jóvenes. 

Actualmente, algunas instituciones como Bitso, Utila, Minteo, BlindPay y Chuck Okoalugo se encuentran trabajando para otorgar mayor visibilidad a la stablecoin y propiciar su uso entre los clientes de la región. 

Con información de Bloomberg

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top