CFE tendrá menos recursos en términos reales, pese a aumento nominal
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum planteó un presupuesto de 554,567.5 millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el próximo año. Esto como parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que se presentó la noche del lunes como parte del Paquete Económico de la Federación.
Si bien el presupuesto que se plantea para la empresa pública es superior en 9,095.8 millones de pesos (mdp) al monto aprobado para este año, en términos reales –o ajustados por inflación– representa una caída de 1.8%.
Pese a ello, los recursos asignados para la empresa que dirige Emilia Calleja son, de nueva cuenta, superiores al presupuesto de la otra empresa pública, Petróleos Mexicanos (Pemex). La petrolera estatal recibirá 517,362.1 mdp de aprobarse el proyecto.
Así ambas instituciones absorberán 15.1% del gasto programable del sector público de poco más de 7 billones de pesos, de acuerdo con los “Criterios Generales de Política Económica” presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En 2026, el gobierno de México consolidará un cambio estructural en el papel de las empresas públicas del Estado, al reconocerlas como pilares estratégicos del desarrollo nacional en sustitución del modelo de empresas productivas del Estado,
explicó la dependencia.
El proyecto de presupuesto del próximo año para CFE estima un superávit financiero de 20.7 mil millones de pesos, con un techo de gasto de servicios personales de 836.3 mil millones de pesos explicó la SHCP.
Aunado a ello, el gobierno de la presidenta Sheinbaum prevé transferencias a la empresa pública por 87,800 mdp, esto último prácticamente sin cambios en términos reales respecto a este año.
Generación acapara más de 62% del presupuesto de CFE
Del total de recursos asignados a la empresa pública, 344,664 mdp se destinarán a generación eléctrica. Estos recursos serán distribuidos en la operación y mantenimiento de centrales generadoras de energía, y mantenimiento de infraestructura.
También se utilizarán en la administración de contratos de producción independiente de energía.
Por su parte, el monto para transmisión será de 27,689.8 millones de pesos. De estos recursos, la CFE destinará la mayor parte a la operación y mantenimiento a la Red Nacional de Transmisión; mientras que el resto se enfocará a infraestructura económica de electricidad.
Finalmente para distribución de energía, la CFE contará con un presupuesto de 60,691.2 mdp; en tanto que la comercialización abarcará 55,214 mdp del presupuesto total.
CFE destinará también 8, 652.3 millones de pesos al pago de pensiones y jubilaciones.
CFE, prioritaria para gobierno de Sheinbaum
Las autoridades hacendarias apuntaron que los recursos se enmarcan en el plan de fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional que se presentó en febrero.
El plan contempla inversiones públicas por más de 22,000 millones de dólares en este sexenio. Los recursos serán destinados a la modernización y ampliación de la infraestructura eléctrica para generación, transmisión y distribución.
Con ello, el gobierno mexicano busca ampliar en 25% la capacidad instalada de generación durante el sexenio, lo que a su vez consolidará a CFE como una empresa estratégica del Estado que busca de la soberanía energética del país.
Estas acciones, además de apuntalar la autosuficiencia energética y reducir riesgos derivados de la dependencia externa, refuerzan la visión de un Estado que promueve el bienestar colectivo mediante instituciones sólidas y sostenibles,
apuntó la SHCP en el mencionado documento.
Además, para el próximo año, las autoridades prevén invertir 61,091 mdp para programas y proyectos prioritarios de inversión relacionados con CFE.
También te puede interesar: