Cadu, la primera viviendera en capitalizar el plan de Claudia Sheinbaum
El Plan Nacional de Vivienda del Bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum, despertó el interés de varias desarrolladoras de vivienda desde su anuncio. Sin embargo, a un año de su anuncio, solo una viviendera que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vio los primeros beneficios de su implementación.
Se trata de Cadu Inmobiliaria, que en el tercer trimestre del año reportó los primeros ingresos de este programa. De julio a septiembre, incrementó 20.4% sus ingresos, que sumaron 1,417 millones de pesos (mdp).
De ese monto, 116 mdp correspondieron a los primeros ingresos por el desarrollo de viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar, en alianza con el Instituto del Fondo Nacional para Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), de acuerdo con su reporte trimestral.
Nosotros apoyamos esta iniciativa al proveer el terreno y los servicios de construcción para 992 viviendas en Playa del Carmen
explicó Pedro Vaca, presidente del consejo y director general de Cadu, citado en el reporte.
El proyecto de construcción inició en el tercer trimestre y las primeras 192 viviendas están programadas para concluirse este mes, añadió.
El programa de Vivienda para el Bienestar de Infonavit se anunció en el primer trimestre del año y tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda de los derechohabientes que perciben hasta dos salarios mínimos.
Además de los recursos generados por el plan de vivienda, los resultados de Cadu tuvieron como impulso el alza de 14.6% en el precio promedio de vivienda, que se ubicó en 1.2 millones de pesos por unidad.
El avance permitió a Cadu incrementar 6.4% sus ingresos por la venta de viviendas, incluso pese a una caída de 7.2% en el número de viviendas comercializadas.
Vinte, aún sin beneficios de plan de vivienda
A pesar de ser una de las primeras vivienderas que se dijo interesada en el programa del gobierno mexicano, Vinte Viviendas Integrales aún no concreta su participación.
Al cierre del tercer trimestre, la constructora presentó cinco proyectos de desarrollo a Infonavit, quien está aún en el análisis de viabilidad. Estos proyectos representan menos de 5% de la facturación y producción de unidades que realizan a nivel consolidado.
Vamos avanzando bien. No tenemos una fecha de cómo, cuándo y dónde porque hay muchos proyectos en análisis. En 2026 no estamos planteando ingresos sobre esa vía, si llegara a ser tendría que ser extraordinario
dijeron directivos en llamada con analista e inversionistas.
Sin embargo, la participación de Vinte en el programa se limitaría a un aproximado de 700 a mil viviendas, explicaron.
En el tercer trimestre del año, la empresa sumó ingresos por 4,117.1 mdp, un alza de 17.5% en la comparación interanual. Por su parte, el número de viviendas comercializadas sumó 3,967 unidades, 4.5% más que en el mismo periodo de 2024.
Otras desarrolladoras de vivienda tampoco registran actividad alguna relacionada con el plan, entre ellas Ara y Ruba.
Plan de vivienda de Sheinbau, a la alza
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan en octubre de 2024, menos de un mes después de asumir su cargo. El proyecto inicial contemplaba la construcción de un millón de viviendas durante el sexenio, así como la entrega de un millón de escrituras.
Sin embargo, las metas se actualizaron meses después, para apuntar a 1.7 millones de vivienda para finales del sexenio. También se entregarán 1.8 millones de escrituras para regularización de vivienda.
Para el próximo año, el plan nacional de vivienda contempla 150,000 acciones de vivienda, de las que 50,000 corresponden a vivienda nueva y las restantes 100,000 a mejoramiento y/o ampliación de vivienda.
Además, el presupuesto será de 33,280 millones de pesos (mdp), un monto 1,280 mdp superior a 2025. Ello significa 4% más recursos en términos nominales, de acuerdo con el proyecto de Egresos de la Federación. En total,
Los recursos también representan 99% del total previsto para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para ese año, además del 91.7% del total del presupuesto solicitado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
También te puede interesar:









