Brillo del oro no se opaca: alcanza nuevo máximo tras subida de más de 1%
Los precios del oro registran nuevos máximos históricos en las operaciones de este viernes debido al respaldo otorgado por los datos laborales de Estados Unidos. Esta es la segunda ocasión de la semana que el metal supera su récord.
En las operaciones de mediodía, los precios de contado del oro suben 1.37%, a 3,594,33 dólares por onza (Ciudad de méxico, 12:12 horas), de acuerdo con datos de Investing. Durante la semana se dirigen a una ganancia de más de 4%.
Por su parte, los futuros del activo de refugio por excelencia, con contrato a diciembre, apuntan un avance de 1.16%, a 3,648.55 unidades por onza.
Las mayores expectativas de recortes a la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed), luego de conocer los decepcionantes datos del mercado laboral en Estados Unidos, se mostraron como el principal catalizador del incremento.
El oro, activo que no paga intereses, suele subir cuando las tasas de interés son bajas y la incertidumbre es alta, por ello es el preferido de los inversionistas que buscan obtener seguridad con sus movimientos.
¿Cómo se mueve el oro entre sus principales compradores?
Los países asiáticos China e India, dos de los principales consumidores del metal precioso, registraron una caída en la demanda física de oro consecuencia de los precios récord alcanzados en los últimos días.
Se espera que los datos del banco central chino sobre reservas de oro para agosto que se publicarán el domingo entreguen una mayor luz sobre el modo en que los altos precios de los lingotes han impactado las demanda de los bancos centrales.
El buen momento del oro se ha visto reflejado también en algunos otros metales a lo largo de la semana, entre ellos el paladio, platino, cobre y plata, que alcanzó máximos de 14 años el 1 de septiembre.
Con información de Reuters
Leer más: