BMV y Wall Street cierran en verde ante pausa arancelaria; el S&P, con su mayor avance desde 2008

BMV y Wall Street cierran en verde ante pausa arancelaria; el S&P, con su mayor avance desde 2008

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 4.39%, a 52,527.67 puntos, reveló la propia institución bursátil. Con ello, el mercado bursátil mexicano tuvo su mejor ganancia desde el 24 de marzo de 2020, cuando subió 4.86%, según datos de Investing.

La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Grupo Financiero Banorte con un avance 8.87%, a 150.42 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida la registró Gruma con un retroceso de 0.36%, a 364.16 unidades por título.   

IPyC BMV
IPyC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street también alcanzaron fuertes incrementos debido a la pausa arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El S&P 500 logró concretar su mayor avance diario desde 2008. 

El S&P 500 ganó 9.51%, a 5,456.80 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 12.16%, a 17,124.97 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 7.87%, a 40,608.45 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street son impulsadas por Trump 

La BMV y Wall Street encontraron impulso en la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar los aranceles recíprocos durante 90 días; sin embargo, China no está incluido en esta decisión.

El gigante asiático respondió a la política arancelaria de la Unión Americana con gravámenes de 84% y, en represalia, la administración de Trump aplicó barreras comerciales por 125%, las cuales entrarán en vigor de forma inmediata.

El mercado también estuvo pendiente de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), las cuales revelaron que la Reserva Federal (Fed) considera a la mayor inflación y a un crecimiento económico más lento como los principales riesgos para el país.  

Las bolsas de Europa observaron pérdidas generalizadas ante la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos y la respuesta de la Unión Europea, resaltó Vector Casa de Bolsa. 

En Asia, la bolsa cerró la sesión en terreno mixto. El Nikkei japonés registró un retroceso de 3.93%; mientras que el Hang Seng y el Índice Compuesto de Shanghái lograron ganancias de 0.68% y 1.31%, respectivamente.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top