BMV mantiene su racha ganadora y Wall Street abre en verde ante expectativas por recorte a tasas de la Fed
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este lunes con un avance de 0.13%, a 53,333.86 puntos (Ciudad de México, a las 9:00 horas), de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El mercado accionario mexicano perfila una semana de ganancias ante el impacto que los aranceles han tenido en el precio del oro, que han impulsado acciones de mineras como Industrias Peñoles y Grupo México.
Por su parte, los principales índices de Wall Street, que en sesiones pasadas habían resentido la entrada en vigor de las tarifas recíprocas en contra de al menos 60 países, abren con optimismo ante la expectativa de una baja en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
El S&P 500 gana 0.53%, a 6,373.55 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.71%, a 21,394.18 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.23%, a 44,071.3 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg .
BMV se beneficia de la aversión al riesgo
La entrada en vigor de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos en contra de al menos 60 países, así como los gravámenes a industrias como la de semiconductores, farmacéutica y a los lingotes de oro han incrementado la aversión al riesgo entre los inversionistas, lo que ha llevado a nuevos máximos al metal dorado.
Esta combinación de hechos ha sido benéfica para la BMV, que perfila una semana de ganancias debido al alza que están registrando mineras mexicanas como Industrias Peñoles y Grupo México.
Por su parte, Wall Street recuperó el optimismo tras sufrir la presión por los aranceles impuestos por Donald Trump, ante las expectativas de una próxima reducción de tasas por parte de la Fed, tras la nominación de Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, para ocupar el lugar dejado por Adriana Kugler.
Los mercados estadounidenses también han recibido un impulso de parte del oro y de Apple, cuyas acciones se han disparado 12% esta semana luego de que el fabricante de iPhone anunció que aumentaría su fabricación nacional en un intento por apaciguar a Trump.
Petróleo se sobrepone a la presión por nuevos aranceles
Los precios del petróleo ganan este viernes, pero se encaminaban a sufrir la mayor pérdida semanal desde fines de junio, debido a reportes de un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia y a un panorama económico afectado por los aranceles.
El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos gana 0.56% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.24 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre avanza 0.69%, a 66.89 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Con información de Reuters y CNBC
Te puede interesar: