El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una pérdida de 0.28%, a 50,316.59 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La firma con mayores pérdidas durante el día fue Volaris al retroceder 4.13%, a 9.75 pesos por acción; en contraste, la principal ganancia fue para Megacable con un avance de 3.11%, a 42.10 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también se pintaron de rojo luego de que la Casa Blanca confirmara la imposición de aranceles de 104% en contra de China, los cuales entrarán en vigor este miércoles 9 de abril.
El S&P 500 perdió 1.57%, a 4,982.78 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 2.15%, a 15,267.91 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.84%, a 37,645.59 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street no pueden con los aranceles
Si bien los mercados bursátiles a nivel mundial habían registrado ganancias ante la esperanza de que Estados Unidos y sus socios comerciales instauraron negociaciones para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, la BMV y Wall Street no lograron mantener el buen paso.
Ambas instituciones bursátiles se vieron afectadas por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar aranceles complementario de 50% en contra de China. Dichas sanciones se suman a los grávamenes de 54% anunciados la semana pasada, lo que da un total de 104% en tarifas.
El lunes, Donald Trump rechazó una oferta de la Unión Europea para reducir aranceles industriales, por lo que el miércoles estarán entrando en vigor tarifas de 20% a las importaciones europeas.
Pese a todo, Estados Unidos se dice abierto a negociar con los países que se muestren interesados en reducir las barreras arancelarias; incluso el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, espera que Japón reciba un trato “prioritario”.
Dentro del ámbito corporativo las grandes empresas tecnológicas no lograron mantener las ganancias de la apertura. La fabricante de autos eléctricos Tesla tuvo una caída de 5.02%; mientras que Amazon cedió 2.41%.
Más mercados del mundo
En Europa, las bolsas registraron ganancias generalizadas alrededor de 2.0%, después de que se diera a conocer que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se encuentra en contacto con China para tratar los aranceles estadounidenses, resaltó Vector Casa de Bolsa.
Por su parte, los mercados de Asia también apuntaron avances generalizados. El Nikkei japonés subió 6.03%, el Hang Seng tuvo avances de 1.51% y el Índice Compuesto de Shanghái logró una ganancia de 1.58%.
Conoce más: