BMV y Wall Street se pintan de verde tras la decisión de la Fed y la negociación China-EU

BMV y Wall Street se pintan de verde tras la decisión de la Fed y la negociación China-EU

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 1.05%, a 57,954.39 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.  

Las ganancias del día fueron encabezadas por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con un avance de 6.43%, a 435.25 pesos por acción; en contraste, el mayor retroceso lo tuvo Genomma Lab al caer 4.31%, a 20.85 unidades por título.   

IPyC BMV
IPyC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street también apuntaron ganancias luego de conocer la nueva decisión de la Reserva Federal (Fed) y las próximas conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos. 

El S&P 500 ganó 0.43%, a 5,631.27 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.27%, a 17,738.16 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.70%, a 41,113.97 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, atentas a lo político y lo económico

Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios han reaccionado especialmente al anuncio de la reunión que celebrarán funcionarios chinos y estadounidenses durante el fin de semana en Ginebra, Suiza. 

Los inversionistas también centraron la mira en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no dio sorpresas y mantuvo la tasa de interés en un rango de 4.25% a 4.5%, en línea con lo proyectado por el mercado. 

El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, apuntó que no habrá progreso en las metas marcadas para este año si las tarifas arancelarias continúan. Añadió que la incertidumbre respecto al desempeño de la economía estadounidense es extremadamente alta.

Dentro del ámbito corporativo destacaron los buenos reportes trimestrales de compañías como Walt Disney, Advanced Micro Devices y Uber, entre otros. 

En Europa, las bolsas apuntaron caídas casi generalizadas luego de que las ventas al menudeo en la Eurozona retrocedieron 0.1% durante marzo en su comparativa mensual; mientras que en Alemania las órdenes de fábrica subieron de forma sorpresiva 3.6% mes con mes durante marzo, señaló Vector Casa de Bolsa. 

Los mercados accionarios en Asia sumaron ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés retrocedió 0.14%; sin embargo, indicadores como el Hang Seng y el Índice Compuesto de Shanghái apuntaron incrementos de 0.13% y 0.80%, respectivamente.  

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top