¿Cómo operan la BMV y Wall Street este martes 4 de febrero de 2025?
BMV sube y Wall Street opera mixto tras el acuerdo arancelario entre México y EU

BMV sube y Wall Street opera mixto tras el acuerdo arancelario entre México y EU

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este martes con una ganancia de 0.79%, a 51,615.27 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números mixtos tras las fuertes complicaciones registradas por la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus principales socios comerciales. 

El S&P 500 gana 0.15%, a 6,003.45 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.55%, a 19,497.81 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.18%, a 44,343.39 unidades (Ciudad de México 8:53 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street, atentas a los aranceles de Trump

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos positivos luego del retroceso del lunes provocado por las decisiones arancelarias de Donald Trump

Vector destacó la entrada en vigor de los aranceles de 10% a las importaciones de China hacia Estados Unidos; además del acuerdo alcanzado entre Canadá y México con la Unión Americana para dar prórroga de un mes a la aplicación de impuestos de 25%

En Europa, las bolsas mostraron movimientos mixtos ante las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles de 10% a la región. Funcionarios de la eurozona buscan tener un acercamiento con el empresario estadounidense antes de la aplicación de las sanciones. 

Las bolsas en Asia subieron al cierre de operaciones, el Nikkei japonés subió 0.72% y el Hang Seng lo hizo 2.83%.  Los mercados en China se mantienen cerrados por año nuevo lunar. 

Tras los aranceles de Donald Trump, el gobierno chino reaccionó a los impuestos americanos con un arancel de 15% a las importaciones de carbón y gas de Estados Unidos, una sanción de 10% a las importaciones de petróleo crudo y maquinaria, y una investigación antimonopolio en contra de Google.

Dentro del ámbito corporativo, se espera la publicación de los reportes trimestrales de gigantes tecnológicos como Google y AMD.  

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top