Wall Street cede ante los aranceles automotrices de Trump mientras la BMV resiste

Wall Street cede ante los aranceles automotrices de Trump mientras la BMV resiste

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 1.27%, a 53,477.74 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La encargada de encabezar las ganancias de la sesión fue Fomento Económico Mexicano (Femsa) con un avance de 3.71%, a 202 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida fue para Regional con un descenso de 2.52%, a 140.99 pesos por título.  

IPyC BMV
IPyC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de rojo luego de que las acciones automotrices se han visto fuertemente impactadas por las próximas medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

El S&P 500 perdió 0.33%, a 5,693.31 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.53%, a 17,804.03 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.37%, a 42,299.70 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, con respuestas mixtas ante el nerviosismo arancelario

Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mayormente negativos luego de asimilar las nuevas políticas comerciales que el presidente estadounidense aplicará en contra de las importaciones de vehículos. 

Donald Trump ha afirmado que a partir del próximo 2 de abril entrarán en vigor aranceles de 25% en contra de todos los vehículos que no sean fabricados en suelo de la Unión Americana. 

Adicionalmente, el mercado espera que durante el “Día de la Liberación” sean anunciados gravámenes recíprocos tanto al sector farmacéutico como a la madera

Este panorama ha llevado a que las acciones automotrices estén sufriendo una fuerte caída en el mercado bursátil. Las estadounidenses General Motors (GM), Ford y Stellantis registraron retrocesos de 7.36%, 3.79% y 1.21%,  respectivamente. 

Pero las firmas norteamericanas no son las únicas en problemas. Las alemanas Mercedes Benz, BMW y Volkswagen apuntaron declives de 2.69%, 2.55% y 1.26%, respectivamente. A ellas se le suman las firmas asiáticas como Honda, Toyota y Nissan, las cuales cerraron la sesión con retrocesos de alrededor de 2%.  

En Europa, las bolsas tuvieron pérdidas generalizadas a causa de las acciones de las empresas automotrices, indicó Vector Casa de Bolsa. Además se dio a conocer que la inflación al productor en la Eurozona se ubicó en 0.4% en su comparativa mensual durante febrero; mientras que la inflación anual registró un ligero retroceso al pasar de 1.1% a 1.0%. 

Los mercados en Asia cerraron la jornada en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 0.60%. Por su parte, el Hang Seng subió 0.41% y el índice Compuesto de Shanghái lo hizo 0.15%. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top