BMV y Wall Street suben mientras siguen de cerca la guerra arancelaria entre China y EU

BMV y Wall Street suben mientras siguen de cerca la guerra arancelaria entre China y EU

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este jueves con una ganancia de 0.42%, a 55,998.06 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

Por su parte, los principales índices de Wall Street también registraron ganancias, con las expectativas de los inversionistas puestas en las posibles negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos. 

El S&P 500 registra un avance de 0.81%, a 5,419.24 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 1.45%, a 16,949.82 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones sube 0.15%, a 39,667.16 unidades (Ciudad de México, 8:20 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

BMV y Wall Street pendientes de EU y China

Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios están siguiendo de cerca el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, aunque el optimismo sobre un posible acuerdo comercial se ha visto disminuido. 

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que si bien existe la posibilidad de negociar con el gigante asiático, el acuerdo podría ser materializado en 2 o 3 años. La declaración ha moderado el optimismo sobre el desarrollo de una negociación. 

Por su parte, las autoridades chinas han declarado que no existen conversaciones para llegar a un acuerdo y se mantienen en su postura con miras a que Estados Unidos reduzca los aranceles. 

Dentro del ámbito corporativo la atención se centra en los reportes de ganancias para el primer trimestre del año. Este día estarán compartiendo sus cifras Alphabet, Intel y Procter & Gamble. 

En Europa, las bolsas mostraron comportamientos mixtos luego de conocer datos relevantes en algunas de las potencias económicas de la región, señaló Vector Casa de Bolsa. El índice del Clima Empresarial de Alemania creció ligeramente de 86.7 a 86.9 durante abril; mientras que la confianza del consumidor de Francia se mantuvo en 92 en igual mes. 

Los mercados accionarios en Asia también tuvieron números mixtos. El Nikkei japonés subió 0.49% y el Índice Compuesto de Shanghái lo hizo 0.03%. El Hang Seng tuvo un retroceso a 0.74%.  

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top