BMV sube y Wall Street cede al pendiente del proyecto de ley de presupuesto de Estados Unidos
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 0.44%, a 58,568.01 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La principal impulsora del avance del día fue Industrias Peñoles al subir 3.81%, a 424.69 pesos por acción; en contraste, la mayor perdedora de la sesión fue Megacable al retroceder 5.24%, a 50.97 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de rojo al cierre de operaciones, mientras los inversionistas se mantienen atentos a los avances de la reforma fiscal de Estados Unidos.
El S&P 500 perdió 1.61%, a 5,844.55 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 1.41%, a 18,872.64 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 1.91%, a 41,860.01 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street atentos a Estados Unidos
Grupo Financiero Monex destacó que los mercados bursátiles registraron movimientos negativos a la espera de cualquier información sobre los avances de la reforma fiscal de Estados Unidos.
El presidente de la Unión Americana, Donald Trump, estaría ejerciendo presión sobre los miembros del partido que lo regresó a la Presidencia para su pronta aprobación, por lo que el sentimiento de los inversionistas sigue siendo de cautela.
El mercado sigue evaluando si Estados Unidos puede llevar a cabo un ajuste al gasto y recortes de impuestos de forma simultánea, ya que dichos movimientos parecen dirigirse a un incremento en el déficit.
Un mayor déficit fue una de las principales preocupaciones por parte de la agencia Moody’s, lo que derivó en un recorte a la calificación crediticia de la nación norteamericana de AAA a Aa1.
Dentro del ámbito corporativo destacó el reporte de ganancias de Target, el cual reactivó las preocupaciones por el impacto arancelario, el gasto y la confianza de los consumidores.
Otros mercados
En Europa, los mercados bursátiles mostraron comportamientos mixtos luego de que la inflación de Reino Unido para abril aumentó 1.2% en su comparativa mensual, por encima del 1.1% esperado. En su comparativa anual pasó de 2.6% a 3.5%, señaló Vector Casa de Bolsa.
Las bolsas en Asia cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés cayó 0.61%; mientras que el Hang Seng y el índice Compuesto de Shanghái apuntaron ganancias de 0.62% y 0.21%, respectivamente.
Te puede interesar: