BMV y Wall Street arrancan con pérdidas mientras el mercado espera los datos laborales de EU

BMV y Wall Street arrancan con pérdidas mientras el mercado espera los datos laborales de EU

La BMV y Wall Street se pintan de rojo en las operaciones de este martes a la espera de conocer nueva información en diversos ámbitos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este martes con una caída de 0.45%, a 58,599.53 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano estaría dejando atrás parte de las ganancias obtenidas durante la sesión anterior. 

Chihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street también registran números rojos después del feriado, con la mira en diversos datos económicos, comerciales y corporativos. 

El S&P 500 pierde 0.96%, a 6,398.37 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.98%, a 21,244.69 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.89%, a 45,138.48 unidades (Ciudad de México, 7:52 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street esperan al empleo de EU

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registran movimientos negativos a la espera de diversos datos que se estarán publicando  a lo largo de la semana. 


Iberdrola Mexico

Los datos económicos de Estados Unidos más esperados por los inversionistas son los laborales, los cuales estarán llegando hasta el viernes. Dicha información será de vital importancia para las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). 

En otro tema vinculado al banco central estadounidense, las autoridades aún no deciden si el presidente estadounidense, Donald Trump, puede destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook. El republicano está buscando la forma de influir en las decisiones de la junta de gobernadores. 

Dentro del plano corporativo, los inversionistas habían mostrado una fuerte optimismo por las acciones tecnológicas; sin embargo, ahora hay una mayor moderación incluso entre grandes compañías como Nvidia, Meta y Tesla

Petróleo, atento al conflicto Rusia-Ucrania y a la OPEP+ 

Los precios del petróleo registran ganancias en las primeras operaciones de este martes ante los temores de una nueva escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania y la especulación sobre que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) no elevará la producción en su próxima reunión. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos gana 1.53% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.99 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre sube 0.53%, a 68.51 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO