BMV y Wall Street se pintan de rojo ante las palabras de Powell y a la espera de Banxico
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este jueves con una pérdida de 0.4%, a 57,412.45 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Por su parte, los principales índices de Wall Street también apuntan pérdidas luego de conocer algunos datos económicos y las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, respecto a la tasa de interés.
El S&P 500 pierde 0.39%, a 5,870.90 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.85%, a 18,982.82 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.34%, a 41,907.64 unidades (Ciudad de México, 8:50 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street siguen de cerca a los bancos centrales
Grupo Financiero Monex destacó que los mercados a nivel mundial registran movimientos mixtos con un sesgo negativo debido a la preocupación entre los inversionistas por la desaceleración económica y las señales de agotamiento observadas en las últimas sesiones.
Los mercados estadounidenses siguen de cerca cualquier comentario que la Fed pueda emitir en busca de pistas sobre los movimientos futuros a la tasa de interés. Jerome Powell ve probable que los tipos a largo plazo se mantengan altos debido a la economía cambiante y a una política en constante movimiento.
En México, la atención se centra en la nueva decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), la cual será compartida este jueves. El consenso del mercado apunta a un recorte de 50 puntos base para la tasa de interés para llevarla a 8.50% desde 9.00%.
Dentro del ámbito corporativo destacaron los resultados para el primer trimestre 2025 de Walmart, los cuales mostraron un sólido crecimiento tanto en ingresos como en utilidades.
Las bolsas en Europa registraron comportamientos mixtos luego de que el Producto Interno Bruto (PIB) de la Eurozona creció menos de lo esperado en el primer trimestre del año al aumentar 0.3% en su comparativa trimestral y 1.2% en la anual, señaló Vector Casa de Bolsa.
En Asia, los mercados accionarios tuvieron un cierre a la baja. El Nikkei japonés cayó 0.98%, el Hang Seng lo hizo 0.79% y el Índice Compuesto de Shanghái retrocedió 0.68%.
Conoce más: