¿Cómo operan la BMV y Wall Street este miércoles 15 de enero de 2025?
BMV y Wall Street registran ganancias en el inicio de la temporada de reportes trimestrales

BMV y Wall Street registran ganancias en el inicio de la temporada de reportes trimestrales

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 0.8%, a 50,242.84 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Banco del Bajío con una ganancia de 6.10%, a 45.92 pesos por acción; en contraste, la mayor caída fue la de Becle, con un retroceso de 2.90%, a 20.79 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street también se pintaron de verde tras conocer que la inflación de Estados Unidos se mantuvo en línea con lo esperado durante diciembre y el arranque de la temporada de reportes. 

El S&P 500 ganó 1.83%, a 5,949.81 unidades, mientras que el  Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1.65%, a 43,221.36 puntos. El Nasdaq Composite ascendió 2.45%, a 19,511.23 puntos, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street se impulsan de la inflación 

Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial registran ganancias tras conocer una robusta agenda económica, incluida la inflación de Estados Unidos. 

La Oficina de Estadísticas Laborales dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0.4% en diciembre, lo que situó a la inflación de 12 meses en 2.9%, en línea con lo esperado por el mercado. 

En el caso del indicador subyacente, que excluye a alimentos y energéticos por su alta volatilidad, se ubicó en 3.2% a tasa anual, no sólo por debajo de lo registrado en el mes previo, sino también menor a lo esperado por el mercado. 

Las bolsas de Europa mostraron ganancias generalizadas ante datos inflacionarios mejores a lo esperado, destacó Vector. En Alemania el indicador cerró el 2024 en 0.1%, mientras que en Francia y Reino Unido bajó a 1.3% y 2.5%, respectivamente. La inflación de España subió 2.8%. 

En Asia, los mercados accionarios cerraron con pérdidas casi generalizadas. El Nikkei japonés perdió 0.08% y el índice Compuesto de Shanghái retrocedió 0.43%; mientras que el Hang Seng subió 0.34%. 

Dentro del ámbito corporativo, JP Morgan, Wells Fargo, Goldman Sachs, Bank of New York Mellon y Citigroup inauguraron la temporada de reportes trimestrales con cifras que superaron las expectativas del mercado. 

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top