¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 14 de febrero de 2025?
BMV y Wall Street concretan ganancias semanales con la mira en los aranceles de Trump

BMV y Wall Street concretan ganancias semanales con la mira en los aranceles de Trump

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una caída de 0.15%, a 54,077.94 puntos; sin embargo logró ganancias semanales de 2.35%, según datos de la propia institución bursátil.   

La mayor perdedora del día fue Walmart con un retroceso de 6.63%, a 54.60 pesos por acción; en contraste, la mayor ganadora del día fue Orbia con un incremento de 6.24%, a 14.48 unidades por título. 

La cadena de supermercados está enfrentando una sanción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y un panorama adverso ante los aranceles con los cuales ha amenazado Donald Trump a sus socios comerciales.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron este viernes con números mixtos con la mira en los aranceles de Estados Unidos, pero les alcanza para apuntar ganancias semanales. 

El S&P 500 perdió 0.01%, a 6,114.45 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.37%, a 44,545.28 puntos. En contraste, el Nasdaq Composite ascendió 0.41%, a 20,026.77 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para la semana, el S&P 500 registró un incremento de 1.6% y el Dow Jones apuntó una ganancia de 0.7%. El mayor ganador del período fue el Nasdaq Composite, con un avance de 2.5%. 

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street están pendientes de Trump

Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mixtos luego de una semana cargada de información económica proveniente principalmente de Estados Unidos. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a su equipo crear un plan para imponer aranceles recíprocos a todos aquellos países que realizan cobros de impuestos a las importaciones de la Unión Americana.  

Sin embargo, la aplicación de los nuevos impuestos no se dará de forma inmediata, ya que el republicano solicitó a sus especialistas en economía y comercio realizar un análisis sobre la propuesta, entregando sus conclusiones máximo el próximo 1 de abril

Aunque la noticia fue vista con buenos ojos, algunos especialistas ven en el panorama la implementación de algunas medidas durante este año, por lo que no sólo sería un mecanismo de negociación

Las bolsas en Europa registraron comportamientos mixtos luego  de que el Producto Interno Bruto de la Eurozona registró un crecimiento mayor al esperado durante el cuarto trimestre del año, apuntó Vector. 

El indicador avanzó 0.1% en el período, frente al 0.0% proyectado; mientras que a tasa anual el avance para la economía de la región fue de 0.9%, según mostraron las cifras de Eurostat. 

Los mercados en Asia también tuvieron números mixtos. El Nikkei japonés cayó 0.79%, mientras que el Hang Seng subió 3.69% y el índice Compuesto de Shanghái logró un avance de 0.45%.

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top