BMV sube y Wall Street cierra mixto ante la caída de las tecnológicas

BMV sube y Wall Street cierra mixto ante la caída de las tecnológicas

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con una ganancia de 0.47%, a 49,829.97 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

ChihuahuaChihuahua

La principal ganadora del día fue Gentera con una subida de 3.36%, a 24.63 pesos por acción; en contraste, la mayor perdedora del día fue Televisa con un retroceso de 4.72%, a 7.06 unidades por título.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números mixtos a la espera de conocer los datos de inflación de Estados Unidos y con un mal desempeño de las tecnológicas. 

El S&P 500 cayó 1.54%, a 5,827.00 unidades, mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.39%, a 19,087.82 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.85%, a 42,293.83 puntos, de acuerdo con datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, atentas a Estados Unidos

Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial registran movimientos negativos, mientras los inversionistas se encuentran a la espera de conocer los datos inflacionarios de Estados Unidos. 


EL CEO la revista 4

El indicador dará pie para que el mercado obtenga más pistas sobre cuáles serán los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed) sobre la tasa de interés. El consenso apunta a que los tipos se mantendrán congelados durante un tiempo. 

En Europa, las bolsas observan pérdidas generalizadas en una sesión con pocos datos relevantes, señaló Vecto. Los bonos a 10 años de Italia, Alemania y Reino Unido resisten presiones. 

Las bolsas en Asia también apuntaron pérdidas generalizadas. El Nikkei japonés se encuentra cerrado al ser día festivo, mientras que el Hang Seng cayó 1.0% y el Índice Compuesto de Shanghái lo hizo 0.25%. 

Dentro del ámbito corporativo ha arrancado la entrega de reportes trimestrales para el cierre de 2024. Las instituciones bancarias como Citi, JP Morgan, Well Fargo, Morgan Stanley y Goldman Sachs serán las encargadas de dar el banderazo. 

Asimismo, en la primera sesión de la semana las acciones tecnológicas registraron números negativos. Nvidia retrocedió 1.94% al cierre del lunes, mientras que Apple y Amazon retrocedieron 2.41% y 0.22%, respectivamente. Micron, otro fabricante de chips, apuntó una pérdida de 4.31%.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO