BMV sube y Wall Street opera mixto, con la mira en la economía de EU y los chips
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con una ganancia de 0.05%, a 58,099.18 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El principal índice del mercado bursátil mexicano logra recuperar parte de las pérdidas registradas durante las operaciones del viernes.
Por su parte, los principales índices de Wall Street entregan números mixtos al pendiente de la información económica y comercial de Estados Unidos.
El S&P 500 gana 0.01%, a 6,389.85 unidades, mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.13%, a 21,478.76 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.19%, a 44,093.39 unidades (Ciudad de México, 8:40 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street esperan nueva información económica
Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial registran movimientos positivos en el inicio de semana a la espera de obtener mayor información comercial, económica y corporativa que se compartirá en los próximos días.
Este martes se cumple la fecha límite para conocer los avances comerciales que han tenido Estados Unidos y China en su relación. Dentro del ámbito corporativo vinculado a estas naciones, Nvidia y AMD acordaron con el gobierno de la Unión Americana ceder el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de algunos chips en el gigante asiático.
La noticia fue bien recibida por parte de los accionistas de ambas compañías, al registrar ganancias en sus papeles que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los títulos de AMD apuntan un avance de 2.49%, a 177.06 dólares (Ciudad de México, 09:09 horas); mientras que los de Nvidia suben 0.08%, a 182.85 unidades.
Grupo Financiero Banorte señaló que los inversionistas se encuentran a la espera del dato de inflación para julio en Estados Unidos. La estimación apunta a un crecimiento mensual de 0.2% y anual de 2.8%.
Petróleo mira relación Rusia-EU
Los precios del petróleo registran pérdidas de alrededor de 0.2% en las operaciones de este lunes, con la mira en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre el conflicto con Ucrania.
El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cae 0.17% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.35 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre pierde 0.27%, a 66.71 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Te puede interesar: