BMV y Wall Street ganan en una semana llena de volatilidad por los aranceles de Trump

BMV y Wall Street ganan en una semana llena de volatilidad por los aranceles de Trump

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una pérdida de 0.03%, a 51,498.9 puntos, pero alcanzó un incremento semanal de 0.09%, según datos de la propia institución bursátil.   

Las pérdidas del día fueron encabezadas por Quálitas al registrar un tropiezo de 3.48%, a 173.02 pesos por acción; en contraste, el mayor avance fue para Industrias Peñoles con una ganancia de 5.67%, a 375.16 unidades por título, que se ha visto impulsada por el precio de los metales. 

IPyC BMV
IPyC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de verde luego de conocer la inflación al productor y el arranque de los reportes trimestrales, en medio de la volatilidad provocada por la guerra comercial. 

El S&P 500 registró un avance de 1.81%, a 5,363.36 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 2.06%, a 16,724.46 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones ganó 1.56%, a 40,212.71 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Para la semana, los tres indicadores se pintaron de verde. El S&P 500 tuvo un ascenso de 5.7%; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones logró un incremento de 4.95%. El Nasdaq Composite alcanzó una subida de 7.29%. 

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street reaccionan ante la guerra comercial

Los mercados accionarios a nivel mundial registraron movimientos mixtos en una semana dirigida por las preocupaciones surgidas de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La Casa Blanca ha impuesto aranceles de 145% en contra de las mercancías del gigante asiático; en respuesta, las autoridades de China decidieron aplicar sanciones de 125% para los productos estadounidenses.

En la Unión Americana, la inflación al productor registró una caída de 0.5% en su comparativa mensual durante marzo. La estimación era de 0.2% y la lectura anterior ubicó al indicador en 0.0%. 

Dentro del ámbito corporativo destacó el inicio de la temporada de reportes del primer trimestre del año. Los bancos JPMorgan, Morgan Stanley, Wells Fargo y Bank New York Mellon lograron superar las expectativas del mercado. 

En Europa, las bolsas observaron pérdidas casi generalizadas luego de la reacción arancelaria de China en contra de Estados Unidos, mientras que en la Unión Europea se está estudiando la posibilidad de eliminar las barreras comerciales a los autos eléctricos chinos, resaltó Vector Casa de Bolsa.  

Las bolsas en Asia cerraron la sesión en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 2.96%, mientras que el Hang Seng y el Índice Compuesto de Shanghái subieron 1.13% y 0.45%, respectivamente. 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top