BMV ‘prende el switch’: inicia pruebas del mercado electrónico de bonos
Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) realizó las primeras pruebas de su Contraparte Central de Valores (CCV) de bonos. Con ello, el centro bursátil busca dar un mayor dinamismo al mercado local.
Las primeras pruebas se realizaron este miércoles 26 de noviembre, con Casa de Bolsa Banorte como uno de los socios liquidadores, de acuerdo con Abraham Izquierdo, director general adjunto de riesgos financiero en Grupo Financiero Banorte.
Participamos orgullosamente en su primer día de operaciones, un hito para la modernización, resiliencia y transparencia del sistema financiero mexicano
apuntó en un post de LinkedIn.
El inicio de las primeras pruebas ya estaba previsto para este mes, aunque aún no había una fecha definida, de acuerdo con lo dicho por Jorge Alegría, director general de Grupo BMV, en llamada con analistas e inversionistas en octubre.
Si bien las pruebas se realizaron con pocos socios, al menos 14 corredores de bolsa y bancos estaban interesados en participar, agregó en el CEO de la Bolsa Mexicana en aquél momento.
La Contraparte Central de Valores permitirá la compensación multilateral entre bancos y corredores, lo que reducirá el riesgo de contraparte, explicó en aquella ocasión.
El lanzamiento de esta CCV supone una importante transformación para el mercado de renta fija en México
dijo el directivo.
El inicio de pruebas de la CCV ocurre a más de dos meses de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó su operación con la liquidación de Bonos M. Estos bonos son emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para financiar proyectos públicos a largo plazo.

BMV apunta a mercado de reportos
En esta primera etapa, la CCV ofrecerá servicios de compensación y liquidación de Bonos M. Sin embargo, los planes son los de extenderlo a otros instrumentos de deuda gubernamental.
En concreto, BMV trabaja en el diseño para el servicio de reportos, con el objetivo de que esté disponible a finales de 2026.
Las operaciones de reporto son aquellas donde una parte vende un valor y se compromete a recomprarlo después a un precio pactado previamente.
Debido a la dimensión del mercado de reportos, los directivos de BMV apuntaron que gran parte de los ingresos de la CCV provendrán de él. Las estimaciones de Alegría apuntaron a que el mercado de reportos representa cinco veces más que el de bonos M, de alrededor de 6,000 millones de dólares.
De esta forma, será en 2027 cuando el centro bursátil comience a ver mayores ingresos por la operación de la CCV.
Dependerá básicamente de la estructura de comisiones definitiva, pero no esperamos nada significativo para 2026
dijo Ramón Güemez Sarre, director general adjunto de administración y finanzas de Grupo BMV.
También te puede interesar:







