Bitcoin regresa a niveles de los 100,000 dólares ante la flexibilidad arancelaria de Donald Trump

Bitcoin regresa a niveles de los 100,000 dólares ante la flexibilidad arancelaria de Donald Trump

El bitcoin regresó a niveles de los 100,000 dólares, no vistos desde principios de febrero, después de que se diera a conocer que Estados Unidos y el Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial, lo que podría ser una señal de que la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump con el resto del mundo está amainando.

Al cierre del mercado de valores en la Unión Americana, el bitcoin cotizaba a 102.714.7 dólares, un avance del 5.75%, de acuerdo con datos de Investing. Aunque la divisa digital ha mostrado una recuperación, todavía está lejos de su máximo histórico de 109,000 dólares, alcanzado en enero pasado.

La criptomoneda había registrado un ascenso vertiginoso desde la elección del mandatario estadounidense en noviembre del año pasado, ya que se preveía que Trump promoviera una regulación más flexible para el activos durante su administración.

Sin embargo, también fue el magnate quién provocó sus recientes caídas, cuando los aranceles impuestos a sus socios comerciales incrementaron las preocupaciones por una posible recesión en la economía global, lo que a su vez llevó a una mayor aversión al riesgo por parte de los inversionistas y que estos optaran por los denominados activos de refugio, como el oro.

Acuerdos comerciales impulsan al bitcoin

Este jueves, los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un “gran acuerdo” en materia comercial que deja en vigor un arancel del 10% sobre los bienes importados desde Reino Unido, mientras que Londres aceptó rebajar sus gravámenes al 1.8% desde el 5.% y ofrecer un mayor acceso a los productos estadounidenses.

“Nos abre un mercado tremendo”, afirmó Trump, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, comentó por teleconferencia que “es un día realmente fantástico, histórico”.

Los inversionistas han estado presionando a la administración estadounidense para que llegue a acuerdos que reduzcan el impacto de la guerra arancelaria, después de que el republicano descolocó al comercio mundial al imponer gravámenes tanto a aliados como a enemigos comerciales.

Esto ha llevado a que funcionarios estadounidenses se reúnan con los países afectados para llegar a acuerdos e incluso han anunciado el inicio de conversaciones este fin de semana con China, quizá la nación más reacia a negociar. Donald Trump ha manifestado su optimismo en que lograrán un buen acuerdo con al país asiático.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top