Bitcoin aprovecha repunte tecnológico y alcanza nuevo récord, supera los 112,000 dólares
Durante las operaciones vespertinas de este miércoles el bitcoin logró registrar un nuevo récord gracias al repunte mostrado por el sector tecnológico, el cual fue encabezado por la firma de inteligencia artificial Nvidia.
El precio de la moneda digital más conocida logró un máximo de 112,052.24 dólares, con lo que dejó atrás el máximo de 111,999 dólares alcanzado el 22 de mayo. Sin embargo, la ganancia se moderó más tarde al ubicarse en 111,303.40 dólares (Ciudad de México, 16:15 horas), según datos de Investing.
Durante las últimas semanas el bitcoin ha cotizado en un rango estrecho a pesar de los miles de millones de dólares que han fluido hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) de este activo. Las compras de la divisa insignia entre las empresas públicas han superado las entradas de ETF durante el segundo trimestre del año, pero la moneda apenas ha subido 2% en el último mes.
La subida de la criptomoneda encontró apoyo en la buena sesión de las tecnológicas en Nueva York, la cual fue impulsada por Nvidia tras convertirse en la empresa más valiosa de la historia al alcanzar de forma momentánea una capitalización bursátil superior a los 4 billones de dólares.
Bitcoin, ¿el ‘oro digital’?
Algunas instituciones han comenzado a adoptar la narrativa de que el bitcoin es el ‘oro digital’, sin embargo, se mantiene como un activo de riesgo que registra movimientos similares a los de las acciones y dependen en gran parte de la confianza de los inversionistas.
La llegada de un nuevo récord en la segunda mitad del año ya era esperada por los inversionistas debido a que los tesoros corporativos han acelerado sus compras del activo; aunado a que el Congreso se encuentra aprobando una legislación vinculada a las criptomonedas.
De acuerdo con el director de estrategia de Uranium Digital, Ryan Gorman, el bitcoin podría alcanzar precios de hasta 120,000 dólares ante la llamada ‘semana de las criptomonedas’ que tendrá lugar en Washington y el optimismo de los inversionistas.
Con información de CNBC
Leer más: