Banxico metería ‘freno de mano’ en recortes a la tasa por repunte de la inflación

Banxico metería ‘freno de mano’ en recortes a la tasa por repunte de la inflación

Banxico podría incumplir sus pronósticos de inflación del 2T25; prevé que promedie 3.9%, pero los datos en este periodo están por encima de ese nivel.

La inflación sorprendió y escaló hasta 4.22% anual en la primera quincena de mayo, una situación en la que algunos analistas plantean que el Banco de México (Banxico) no debería descartar ralentizar el ritmo de recortes a la tasa de interés.

El banco central dijo en su anuncio de política monetaria del 15 de mayo que “hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, es decir, otro recorte de 50 puntos base en junio.

Sin embargo, el repunte de la inflación general y de la subyacente por cuarta quincena al hilo, a 3.97% anual, complica el cumplimiento de los pronósticos de la inflación previstos por el propio banco central.

La inflación ha aumentado y probablemente impulsará a Banxico a reducir el ritmo de los recortes de tasas. Prevemos que cambie a recortes de 25 pb en los próximos meses (…) En su búsqueda de equilibrar el frágil crecimiento con las persistentes presiones inflacionarias

dijo Andrés Abadía, economista en jefe para Latam en Pantheon Macroeconomics.

Por su parte, Alfredo Coutiño, director para Latam de Moody’s Analytics, duda que la inflación subyacente pueda reducirse, debido a que a mediados del segundo trimestre se espera que la economía haya prolongado la debilidad mostrada en los primeros meses de 2025.

¿Por qué debería bajar la inflación subyacente en el resto del año?”, cuestionó el economista.

Banxico podría incumplir pronósticos

La semana pasada, el banco central revisó al alza sus pronósticos de inflación de corto plazo, y tanto para la general como para la subyacente, prevé que promediará 3.90% anual en el segundo trimestre del año. Al tomar en cuenta los datos de la inflación quincenal de abril a la primera mitad de mayo, la general promedia 4.03% y la subyacente, 3.95%.

Ante el repunte de la primera quincena de mayo, no está claro que se pueda lograr una moderación hacia 3.30% en la general y de 3.40% en la subyacente para el último trimestre del 2025.

Existe el riesgo de que no se cumplan los pronósticos de Banxico. Me parece que el espacio para ajustar la postura monetaria o para reducir la restricción monetaria con una inflación con este panorama, es cada vez menor

dijo a EL CEO Alejandro Saldaña, economista en jefe de Bx+,

El director del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), Alejandro Gómez Tamez, cuestionó la decisión de Banxico de recortar la tasa de interés en 50 puntos base, dado que el único mandato del ente monetario es preservar el poder adquisitivo.

¿Por qué si Banxico sabía que se daría este rebote de la inflación recortó la tasa en 50 pb hace unos días?. Funcionarios de Hacienda aplaudieron las decisiones de Banxico… cómo no, si por cada recorte de 25 pb ellos (Hacienda) se ahorran 30,000 millones de pesos en el pago de intereses

dijo.

Próximo recorte a la tasa de Banxico

La mayoría del mercado mantiene la estimación de que Banxico recortará la tasa de interés en 50 pb el 26 de junio, según los análisis de la inflación publicados por Finamex, Invex, Banorte, y Monex.

En nuestra opinión, es poco probable que estos datos alteren el escenario base de Banxico, pero sí refuerzan el argumento a favor de un tono más mesurado en su guía futura

dijo Víctor Gómez Ayala, director de análisis económico de Finamex.

Invex anticipa un recorte de 50 pb de junio debido a que el rebote de los precios se dio en la inflación no subyacente, y desde Monex también apuntaron que “dado que la no subyacente ha tenido un peso limitado en las decisiones”, el repunte no cambiará la visión de la Junta de Gobierno.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top