Banorte dice a adiós a Bineo, vende su neobanco y licencia a Klar
El Grupo Financiero Banorte, encabezado por Carlos Hank González, celebró un contrato para vender la totalidad de las acciones representativas del capital social de su neobanco Bineo a Clearscope Holdings, una subsidiaria de Klar Holdings Limited.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) indicó que la operación está sujeta a diversas condiciones, incluyendo la obtención de autorizaciones por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la opinión de Banco de México y de la autoridad en materia de competencia económica del país.
Banorte vendió Bineo, incluida su licencia. Lo anterior, como se ha venido informando, en línea con su estrategia de integrar todas las capacidades digitales en Banorte,
dijo la institución financiera.
Banorte y el fracaso de Bineo
En enero de 2024, Banorte lanzó su banco digital Bineo, proyecto en el que invirtió 150 millones de dólares (mdd) con la meta de alcanzar en cinco años entre 2.5 y 3 millones de clientes; sin embargo, en abril de 2025 dio a conocer que su neobanco pasaba por una reestructura, donde no descartaban su venta.
Meses más tarde, en julio de este año el banco dijo que estaba en un periodo de transición en el que definirá si vende o no su banco digital, mientras espera la autorización de las autoridades regulatorias para desplegar los financieros de su nueva adquisición.
De acuerdo con el director general de la institución financiera, Marcos Ramírez, están mucho más cerca de la decisión de fusionar o deshacerse de su neobanco –lo cual definirán en los próximos meses– pero ya han comenzado a trasladar a los clientes al Grupo Financiero.
“Habíamos dicho que teníamos este unos 6 meses para ver qué estábamos haciendo. Ya obviamente ya está más claro, ya tenemos la ruta trazada y yo les pediría un poco de paciencia para que el próximo trimestre les digamos exactamente el activo como quedó”.
Los números de Bineo
Hasta junio pasado, Bineo contaba activos por 3,263 millones de pesos, los que representan solo el 0.02% de la banca mexicana; además de reportar una caída año contra año de 6.55% de acuerdo con la CNBV.
Mientras que su cartera de crédito solo alcazaba los 19 millones de pesos, ligeramente por encima de los 17 millones reportados en el mismo periodo del año pasado y su captación terminó en 34 millones, un incremento interanual de 74.5%.
También te puede interesar: