Bachoco alista salida total de la BMV; pagará bono listado en 2022

Bachoco alista salida total de la BMV; pagará bono listado en 2022

Tras el pago del bono, la empresa finalizaría su salida total del mercado bursátil, la cual inició en marzo de 2022, y que permitió su salida del mercado de capitales en 2024.

Industrias Bachoco busca salir de manera definitiva del mercado bursátil mexicano. El mayor productor avícola del país planea realizar el pago anticipado de su último bono listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el próximo 9 de julio.

El bono, identificado con la clave de pizarra “BACHOCO 22”, fue emitido en agosto de 2022 y le permitió a la compañía recabar 3,000 millones de pesos. Bachoco utilizó los recursos de ese bono para el pago de otro bono colocado en 2017, así como para fines corporativos generales.

Una vez que concrete el pago, Bachoco iniciará la cancelación de la inscripción del programa de colocación de certificados bursátiles que permitió la emisión, de acuerdo con un comunicado. El bono forma parte de un programa de emisiones por hasta 10,000 millones de pesos.

Al no contar con valores registrados ante el Registro Nacional de Valores que coticen en el mercado de valores, cesaremos de presentar información al público conforme a las disposiciones aplicables a emisoras de valores cotizados

agregó.

Tras el pago del bono, la empresa finalizaría su salida total del mercado bursátil, la cual inició en marzo de 2022, cuando los principales accionistas, la familia Robinson Bours, anunció sus intenciones de adquirir las acciones en manos del público inversionista.

Bachoco y su camino para dejar la BMV

Para concretar sus planes de desliste, los accionistas principales lanzaron una pública de adquisición en México y Estados Unidos. Pese al rechazo de un grupo de inversionistas minoritarios, la oferta se concretó y ello le permitió elevar su participación de 73.3 a 87.7%.

A partir de ese momento, la compañía inició con la adquisición de ofertas pequeñas en el mercado abierto, hasta que en marzo de 2024 logró alcanzar el 95% requerido por la Ley del Mercado de Valores para iniciar con el trámite de desliste.

Fue en ese trimestre cuando concretó la cancelación de la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV), lo que significó el fin de más de cuatro décadas de cotizaciones.

Además, con ello se sumó al cada vez más grande listado de emisoras que abandonan el mercado bursátil, y que agravan aún más la sequía de Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) que aqueja a la BMV desde 2017.

Lee más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top