AstraZeneca busca llegar a la bolsa de Estados Unidos sin salir de Reino Unido

AstraZeneca busca llegar a la bolsa de Estados Unidos sin salir de Reino Unido

AstraZeneca busca cotizar en la bolsa de Estados Unidos, su principal mercado de venta, sin sacar sus acciones de Reino Unido

La farmacéutica británica, AstraZeneca, presentó sus planes para buscar una cotización directa de sus acciones en la bolsa de Estados Unidos, con el fin de optimizar sus ganancias de su mayor mercado de ventas.

Con su posible llegada a la bolsa estadounidense, AstraZeneca disipó los rumores que aseguraban que buscaría sacar sus acciones de la bolsa de Londres, asegurando que seguir cotizando en Reino Unido le daría un alivio a sus inversionistas británicos.

ChihuahuaChihuahua

Esta decisión también es favorable para el país europeo, pues la farmacéutica sigue siendo la empresa más valiosa de la bolsa londinense. 

Actualmente las acciones de AstraZeneca se cotizan en 11,088 libras esterlinas; la noticia de que la empresa busca llegar a la bolsa de Estados Unidos parece no haber afectado sus acciones pues, de acuerdo con Investing, cerraron con una ligera alza de 0.80%. 

En lo que va del año, sus acciones han reflejado un ligero crecimiento, ya que superó las 10,630 libras esterlinas que cotizaba por acción a inicios de este 2025, esto pese a que el mercado de valores de Londres se esté contrayendo debido a que diversas empresas han salido en búsqueda de valoraciones más altas y acceso a mercados de capital más profundos.


Iberdrola Mexico

El plan de AstraZeneca contempla cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, con una negociación prevista para el 2 de febrero de 2026, además de mantenerse dentro de los mercados de Londres y Estocolmo. Este proyecto será votado por sus accionistas el próximo 3 de noviembre.

AstraZeneca busca ampliar sus lazos con Estados Unidos

La decisión de la compañía llega luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 100% a los productos farmacéuticos que provengan de las empresas que no tengan una planta de producción en su país. 

Este anunció puede provocar un cambio en la industria farmacéutica ya que, algunas, buscarán ampliar su participación en el mercado estadounidense para evitar el nuevo arancel de Donald Trump, este puede ser el caso de AstraZeneca. 

La farmacéutica se ha comprometido a invertir, para 2030, cerca de 50,000 millones de dólares en incrementar su producción en Estados Unidos, además anunció que reducirá los precios de sus medicamentos de venta directa en la Unión Americana, esto luego de la presión que ha ejercido Trump a toda la industria. 

El mercado estadounidense es uno de los más importantes para AstraZeneca. En 2024 representó más del 40% del total de sus ingresos, además, cerca del 22% de la base de accionistas de la empresa proviene de Estados Unidos. 

Mientras aumenta su expansión en Estados Unidos ha comenzado a bajar sus niveles de inversión en Reino Unido. A principios de este mes, la farmacéutica suspendió una inversión de 200 millones de libras en su sitio de investigación ubicado en Cambridge, Inglaterra. 

AstraZeneca no ha realizado algún comentario sobre los rumores que ligan su plan para cotizar en Estados Unidos con las constantes presiones de Donald Trump.  

Con información de Reuters 

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO