La amenaza de aranceles que Donald Trump ha hecho contra varias naciones y que está inyectando incertidumbre comercial a todo el mundo, ha empujado al bitcoin a su nivel más bajo desde mediados de noviembre, cayendo por debajo de los 90,000 dólares por unidad.
Al inicio de operaciones del mercado, el bitcoin se negociaba en torno a los 88,000 dólares con una caída de 7.6%. A la criptomoneda se le unieron otras monedas digitales que también han caído bruscamente, como Ether, XRP y Solana.
Al momento, el bitcoin registra una caída de 8.7% negociándose a un precio de 86,242 dólares (Ciudad de México, 10:36 horas), según datos de Investing.com.
Postura combativa de Trump afecta a bitcoin
Desde la llegada de Trump a la presidencia estadounidense en enero, el bitcoin ha caído alrededor de un 20%, influido principalmente por la postura combativa del republicano que está sacudiendo la confianza de los inversionistas y encendiendo las preocupaciones sobre una inflación elevada.
La caída de los precios de bitcoin probablemente esté relacionada con la incertidumbre macroeconómica más amplia que ha afectado a la mayoría de los mercados financieros en los últimos días y está vinculada a los diversos aranceles anunciados por el presidente Trump
dijo Adrian Przelozny, director ejecutivo de la plataforma de criptomonedas Independent Reserve.
Inversionistas dan paso atrás
La caída de los precios de las criptomonedas refleja una retirada más amplia de los activos de riesgo que cobró impulso al finalizar la semana pasada, cuando algunos informes económicos decepcionantes llevaron al Nasdaq 100 a registrar su peor caída de tres días en dos meses.
Asimismo, el dinero ha fluido hacia los refugios de bonos, lo cual ha hecho bajar el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años durante cinco sesiones consecutivas.
Todo esto ha hecho que los inversionistas den paso atrás a sus fuertes compras tras las elecciones:
- iShares Bitcoin Trust ETF (ticker IBIT) perdió 158 mdd.
- Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund perdió 250 mdd.
- Más de 956 mdd han salido de los ETF de bitcoin al contado.
Memecoins de Trump, con desempeño pobre
Asimismo, las memecoins lanzadas por Trump y su esposa Melania justo antes de la investidura del republicado también han tenido un desempeño pobre. El token del mandatario ha caído más de 80% desde que alcanzó su punto máximo casi inmediatamente después de su lanzamiento, según datos de CoinGecko.
Asimismo, el ataque a Bybit ha incrementado los temores sobre la seguridad de las plataformas de monedas digitales.
El hackeo de Bybit fue el último de una serie de eventos, como lanzamientos cuestionables de memecoin, que han traído recuerdos infelices para los participantes del mercado de criptomonedas,
señaló Caroline Mauron, cofundadora de Orbit Markets, un proveedor de liquidez para derivados de criptomonedas.
Con información de Bloomberg
También puedes leer: