Las acciones de varias compañías automotrices cayeron este jueves, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpliera su amenaza de imponer aranceles a los vehículos no fabricados en el país vecino del norte.
De acuerdo con el mandatario, los gravámenes del 25% al sector automotriz entrarán en vigor el próximo 2 de abril, y aunque esta medida ya había sido advertida, el anuncio adelantado de Trump impactó a los fabricantes de distintas partes del mundo.
En operaciones previas al mercado, empresas como General Motors (GM) y Ford Motor perdieron un 7% y un 4% respectivamente; mientras que en la apertura de los mercados europeos Volkswagen cayó 2% a la par que las acciones de marcas de lujo como BMW y Mercedes-Benz cayeron alrededor de un 3% cada uno.
Los fabricantes japoneses tampoco se salvaron del impacto de los aranceles, sumando una pérdida total de 16,500 millones de dólares en acciones del sector que incluyeron la caída de Toyota (2.7%), Honda (3%) y Nissan (2.2%). A la par, empresas de Corea del Sur como Hyundai Motor y Kia cayeron alrededor de un 4% cada una.
México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania son los mayores proveedores de productos automotrices a Estados Unidos y podrían perder si Trump no cede. Es otro golpe a las relaciones entre Estados Unidos y el resto del mundo, y un motivo más para que los inversionistas se sientan pesimistas
dijo Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.
No obstante, hubo un fabricante que no perdió tras los aranceles de Trump: Tesla. Sus acciones subieron un 1.78% en operaciones iniciales, y al momento cotizan con una ganancia de 4.55% a 284.52 dólares (Ciudad de México, 9:56 horas), según Investing.com.

Los fabricantes continúan perdiendo por aranceles
A las 10:04 horas de la Ciudad de México, las acciones de los fabricantes de automóviles de todo el mundo continúan con pérdidas importantes, en medio de una creciente tensión comercial con Estados Unidos debido a la inminente llegada de los aranceles a los vehículos, el 3 de abril.
Esto es lo que están perdiendo las acciones de distintos fabricantes, originarios de Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur:
Estados Unidos
- General Motors (GM): -7.45% a 47.15 dólares
- Ford Motor: -2.73% a 10.2 dólares
Europa
- Mercedes Benz: -2.72% a 56.450 euros
- Volkswagen: -1.31% a 99.48% euros
- BMW: -2.28% a 77.475 euros
Japón
En el país asiático, los fabricantes de vehículos cerraron el mercado con las siguientes pérdidas:
- Mazda: -5.99% a 1,020.0 yenes
- Honda: -2.48% a 1,456.0 yenes
- Toyota: -2.04% a 2,828.5 yenes
Corea del Sur
A su vez, en Corea del Sur las empresas automotrices cerraron las operaciones del mercado con las siguientes cifras:
- Hyundai Motor: -4.28% a 212,500 wones surcoreanos
- Kia: -3.45% a 97,900 wones surcoreanos
La tensión comercial crece: aranceles, la causa
Expertos y analistas han mostrado preocupaciones con respecto a un conflicto comercial global que no para de crecer, y que podría traer consecuencias negativas para la economía de todo el mundo.
El riesgo de un conflicto comercial global, con consecuencias negativas para la economía mundial y el crecimiento, la prosperidad, el empleo y los precios al consumidor, es alto para todas las partes
dijo Hildegard Mueller, presidenta de la Industria Automovilística Alemana (VDA).
El anuncio adelantado de Trump ha inquietado a los mercados, que han tardado en aceptar que los aranceles pueden convertirse en medidas permanentes e impulsar cambios duraderos en los flujos comerciales mundiales.
Con información de Reuters
Te puede interesar: