Alpek alista jugada para regresar al principal índice de la BMV

Alpek alista jugada para regresar al principal índice de la BMV

Controladora Alpek surgió de la escisión del negocio de petroquímicos de Alfa, y posee 82% de las acciones de Alpek.

Alpek buscará su fusión con Controladora Alpek, la empresa que surgió del proceso de escisión que emprendió Alfa el año pasado para separar el que hasta ese momento era su negocio de petroquímicos. Con ello, la empresa también podría ingresar al principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

ChihuahuaChihuahua

Por esta razón, la compañía convocó a una asamblea de accionistas el 25 de noviembre, en la que propondrá la fusión, de acuerdo con un comunicado enviado a la BMV.

Alpek espera que esta transacción conlleve beneficios a todos sus accionistas e impulse el valor a largo plazo

dijo.

Sin embargo, para hacer efectiva la asamblea, es necesario contar con la asistencia de los accionistas que representen al menos 75% del capital social de la compañía, recordó.


EL CEO la revista 4

La fusión de ambas emisoras es un paso esperado y parte de la escisión de Alpek. En octubre, la compañía recibió el aval de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para llevar a cabo la fusión.

Para los directivos de la compañía, la fusión de ambas entidades es clave para un eventual regreso de Alpek al S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia del mercado.

Con el 100% de sus acciones en libre circulación, Alpek podría ser candidata a integrarse al IPC, entre otros índices, lo que podría generar mayor interés entre los accionistas

dijo José Carlos Pons, director de finanzas, en octubre.

En septiembre, Controladora Alpek abandonó el IPC como parte del rebalanceo que realiza semestralmente S&P Dow Jones. No obstante, el ajuste ya era esperado por los analistas, ya que la emisora incumplía con el tiempo mínimo requerido para permanecer en el índice.

El paso de Controladora Alpek en la BMV

A principios de abril Alfa concretó la escisión de su negocio de petroquímicos, lo que significó el fin de más de 50 años de ser un conglomerado de corte industrial. Además, para la directiva de Alfa, la escisión de Alpek era el paso necesario para liberar un mayor valor para sus accionistas.

De esta forma, Alpek se convirtió en la última empresa en separarse de su matriz regiomontana, como parte de una estrategia que inició varios años atrás, con la escisión de Nemak en diciembre de 2020 y Axtel en mayo de 2023.

El proceso implicó la creación de Controladora Alpek, un holding que posee el 82% de las acciones de Alpek, y que inició operaciones en la BMV el 7 de abril de este año con la clave de pizarra ‘CTALPEK’.

Desde el inicio de su cotización y a la fecha, las acciones de la controladora acumulan una pérdida de 1.77%, de acuerdo con datos de Investing.com. Por su parte, las acciones de Alpek, las cuales cotizaban de manera previa a la escisión, acumulan una minusvalía de 29.90% en el año.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO