Al 2T25, Nemak descarta que su negocio en EU sufra daño por aranceles
El fabricante de autopartes de aluminio Nemak aseguró tener una posición comercial sólida en el mercado de Estados Unidos (EU). Ello pese a la imposición de aranceles que el gobierno Washington aplicó a las importaciones de acero y aluminio, así como a autopartes cuya manufactura se produce fuera de ese país.
La empresa cuenta con la capacidad para cumplir con los requisitos de contenido regional que contempla el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas reglas permiten exentar o disminuir el pago de las tarifas que el gobierno estadounidense aplicó en el transcurso de este año.
Los programas de producción han permanecido conforme a lo previsto, y continuamos monitoreando estrechamente la evolución de la demanda en coordinación con nuestros clientes
dijo Armando Tamez, director general de Nemak, en el reporte del segundo trimestre de 2025 (2T25).
En el 2T25 los ingresos en Norteamérica alcanzaron los 687 millones de dólares (mdd), un avance de 2.7%; mientras que el EBITDA sumó 89 mdd, un alza de 25.1%. En ese mismo periodo, las ventas anualizadas desestacionalizadas de vehículos ligeros en Estados Unidos sumaron 16.1 millones de unidades, un 2.7% más respecto en la comparación interanual.
El avance en las ventas tuvo como impulso las compras anticipadas ante posibles incrementos en precios a raíz de los aranceles. Por su parte, la producción se redujo 4.1% –a 3.9 millones de unidades– debido a las estrategias que algunas armadoras aplicaron para corregir sus inventarios.
Nemak avanza en trimestre y mantiene guía 2025
La compañía registró un segundo trimestre en el que sus indicadores operativos y financieros sortearon la comercialización de un menor volumen de sus productos.
De abril a junio, los ingresos de la emisora sumaron 1,269 millones de dólares, lo que significó un avance de 0.6% respecto al mismo periodo de 2024. Un efecto sostenido de ajustes en precios, negociaciones comerciales, una mejor mezcla de productos y la apreciación del euro contribuyeron a este resultado.
En tanto, el flujo operativo o EBITDA, incrementó 11.7% a 182 mdd, gracias a una mezcla de productos, eficiencias operativas y acuerdos comerciales.
Con ello, Nemak mitigó, al menos en parte, la caída de 4.1% de su volumen, que resintió una menor producción de vehículos ligeros en los mercados de Europa donde tiene presencia. Presiones comerciales internacionales e iniciativas de corrección de inventarios de algunas de sus clientes, también jugaron en contra de la compañía.
Nemak también registró una pérdida neta de 24 mdd, debido a “una pérdida cambiaria no monetaria” de 69 mdd. Ello significó que en el trimestre la apreciación del euro tuvo un efecto negativo sobre algunos pasivos en esa moneda.
Tras evaluar sus resultados, la empresa mantuvo sin cambios sus estimados para este año, los cuales prevén ingresos entre 4,600 y 4,000 mdd, un EBITDA de 580 a 600 mdd, y volúmenes entre 37 y 38 mil unidades equivalentes.
También te puede interesar: