Afores: rendimientos repuntan 95% y alcanzan cifra récord

Afores: rendimientos repuntan 95% y alcanzan cifra récord

En octubre, el Sistema de Ahorro para el Retiro registró rendimientos por 142,174 millones de pesos.

Las administradoras de fondos para el retiro (Afores), casi duplicaron los rendimientos para los trabajadores formales en los primeros 10 meses del año, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

ChihuahuaChihuahua

De enero a octubre, las 10 afores que administran los ahorros de los trabajadores registraron plusvalías por 1.1 billones de pesos. Esto significó un 95% más a lo reportado en el mismo periodo del año anterior.

Este desempeño afianza a 2025 como un año récord en rendimientos de las Afores. Hasta antes de este año, 2024 era el año con mayores plusvalías del que se tenía registro.

Las plusvalías de las Afores son las ganancias que se generan de las inversiones que se realizan con los ahorros de los trabajadores. Estas inversiones se realizan en distintos instrumentos, como bonos, acciones, deuda, entre otros.

EL CEO la revista 4

A la fecha, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra más de 8.2 billones de pesos, el equivalente a 23.3% del Producto Interno Bruto (PIB). No obstante, las proyecciones de las autoridades son las de más que duplicar ese porcentaje en las próximas décadas.


Julio César Cervantes Parra, presidente de la Consar, apuntó que para 2030 los ahorros de los trabajadores alcanzarían los 12 billones de pesos, mientras que para 2050 esa cifra llegaría a los 30 billones de pesos. De concretarse esto último, representaría más de 50% del PIB.

Afores mantienen buen paso en octubre

En el apartado mensual, octubre representó la continuidad en el crecimiento de los rendimientos de las Afores. En el décimo mes del año, el Sistema de Ahorro para el Retiro registró rendimientos por 142,174 millones de pesos.

Esto contrasta con las minusvalías por 74,218 millones de pesos que las Afores reportaron en el mismo mes de 2024, como resultado de la volatilidad causada por la elección presidencial de Estados Unidos.

Los rendimientos de octubre lo posicionaron como el sexto mes con las plusvalías más altas en los que va de este año. Hasta ahora, septiembre es el mes en el que se generaron más plusvalías en lo que va de este año, con 189,174 millones de pesos.

Le siguen mayo, enero, agosto y febrero, con rendimientos superiores a los 100,000 millones de pesos.

Octubre también significó el sexto mes de plusvalías consecutivas, tras la minusvalía de abril, por 31,674 millones de pesos, la única en el año.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO