Aeroméxico despega otra vez en la BMV, pero Eduardo Tricio cambia de ruta hacia Televisa

Aeroméxico despega otra vez en la BMV, pero Eduardo Tricio cambia de ruta hacia Televisa

Con la compra en Televisa, el empresario mexicano se posiciona como el cuarto mayor accionista, por arriba de BlackRock.

Grupo Aeroméxico concretó su tan esperado regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a casi tres años de abandonar el mercado bursátil, en medio de una reestructura financiera. El nuevo despegue de la aerolínea ocurrió con una menor participación de uno de los empresarios clave en su historia: Eduardo Tricio Haro.

ChihuahuaChihuahua

El empresario, quien en algún momento llegó a controlar de forma individual el 10% del capital de la aerolínea, vendió una parte de sus acciones en la oferta global mixta que regresó a la emisora al mercado esta semana. Con ello redujo su interés en Aeroméxico de 2 a 1%. Tricio Haro fue uno de los cuatro inversionistas mexicanos que se deshizo de una parte de las acciones de la empresa.

Casi de manera simultánea, Tricio Haro, de 62 años, puso la mira en otra empresa: Grupo Televisa, a través de la compra de un interés de alrededor de 7.2% de la firma de telecomunicaciones.

El señor Tricio también manifestó que no tiene intención de adquirir influencia significativa en la compañía

ChihuahuaChihuahua

dijo Televisa el momento del anuncio.


EL CEO la revista 4

En porcentaje de participación, el empresario mexicano ya es el cuarto mayor accionista de la empresa. Incluso se posicionó por arriba del fondo de inversión estadounidense BlackRock, que posee 4.4%.

Emilio Azcárraga Jean, quien dejó de forma temporal la presidencia del consejo de administración de Televisa en octubre de 2024, es el principal accionista, con 15.6%. Por su parte, el fondo de inversión estadounidense Dodge & Cox posee 11.1%, de acuerdo con su último reporte anual.

Fintech Holdings, la firma de inversión propiedad del empresario mexicano David Martínez, controla 8.9% del capital de Televisa.

El camino de la recuperación

La apuesta de Tricio Haro por Televisa podría ser una señal de que los inversionistas vuelven a mirar a la emisora con interés, consideró Alik García, subdirector de análisis bursátil de Valmex Casa de Bolsa.

Ello ante la mejora en rentabilidad que muestra, y que es resultado de las sinergias de la integración de sus negocios de cable –conocido como Izzi- y Sky; las eficiencias en gastos, enfocadas principalmente a la parte operativa, y la retención de clientes de mayor valor también juegan a favor de la empresa, consideró el especialista.

Sí hemos visto una mejora en la rentabilidad de esta emisora, a pesar de que seguimos todavía en un entorno de caídas en ingresos

explicó.

Ello también parece ser compartido por algunos bancos internacionales. La semana pasada Barclays elevó la recomendación de los bonos de la empresa que pasaron de underweight a market weight.

El ajuste se realizó tras considerar que el reporte del tercer trimestre mostró signos de recuperación. En específico, Barclays apuntó que entre el tercer trimestre de 2024 y el mismo periodo de este año, el Ebitda promedió los 5,700 millones de pesos. También destacó una mejora en sus márgenes, con un alza de 60 puntos básicos en los últimos 12 meses.

Las observaciones de instituciones como Morgan Stanley, JP Morgan, Citi y UBS van en el mismo sentido: avance en rentabilidad, control de costos y recuperación del negocio de cable.

La mejora de Televisa parece ser reconocida por los inversionistas. En lo que va del año, sus acciones acumulan una ganancia de 50.3% y se ubican en 10.5 pesos cada una. Sin embargo, el precio está lejos de su máximo histórico de 112.9 pesos del 26 de junio de 2015.

A partir de ese máximo a hoy, los títulos muestran una minusvalía de 91.4%.

La presencia de Tricio en los consejos de administración

La relación de Tricio Haro con Televisa no es nueva. Desde 2012 forma parte de su consejo de administración. Además, aunque reduce su participación en Aeroméxico, permanece dentro de su órgano de gobierno, del cual es miembro desde 2008.

Otras empresas en las que también tiene participación como consejero es el conglomerado industrial Orbia y Banamex, ambos desde 2008. También forma parte del consejo de Aura Solar y es el presidente de Grupo Lala, su principal negocio y que salió de la BMV en 2021.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO