Las acciones de Ollamani (AGUILAS), la emisora que administra al Club América, revirtieron las pérdidas del llamado ‘lunes negro’ en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Con ello, llegaron al final de la jornada del 4 de junio con el precio máximo histórico para un cierre. 

Ollamani registró un avance de 5.54%, con lo que las acciones concluyeron con un precio máximo de 44.99 pesos por título, según datos de la institución bursátil. Esta cantidad solo había sido superada en operaciones intradía como la del pasado 27 de mayo, cuando alcanzó los 51.15 pesos por papel tras resultar bicampeón de la Liga MX.

Con esta cifra, el Club América alcanzó una capitalización de mercado de 5,370.7 millones de pesos. Esto en un contexto donde el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa avanzó 3.24% durante el día; después de cerrar con pérdidas de 6.42% el pasado lunes tras la elección presidencial.

Club América, lejos de su valuación ideal: GBM

De acuerdo con GBM Research, las acciones de Ollamani podrían alcanzar una valuación de 60 pesos en un futuro, equivalente a un retorno potencial de 33.3% desde el precio actual. Pues, según un análisis de la firma, actualmente se encuentra subvaluada en el mercado accionario.

Estos factores tienen que ver con la oportunidad del Club América de capitalizar que tienen la mayor afición y el mayor número de televidentes, la remodelación del estadio Azteca que permitiría generar mayores ingresos en el futuro y la fuerte generación de efectivo del negocio de casinos de PlayCity

dijo la empresa en una nota.

La compañía resaltó que existe un amplio potencial de capitalizar los negocios relacionados con el futbol. Además, indicó que Ollamani no ha aprovechado todo el potencial de ventas que existe en Estados Unidos por la popularidad del Club América, especialmente en los derechos de transmisión.

Según GBM, sólo el equipo de balompié tendría una valuación de 286 millones de dólares (mdd), a lo que se sumarían otros 196 mdd por el Estadios Azteca. En el mismo sentido, dijeron que la valoración relativa del equipo es 86% menor a la mediana de otras escuadras que cotizan en diversas bolsas de valores.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.