Acciones de Walmart caen en la BMV tras decepcionar en el 2T25

Acciones de Walmart caen en la BMV tras decepcionar en el 2T25

Para los analistas de Banorte Casa de Bolsa, el desempeño de la emisora fue negativo, por lo que esperan un periodo de volatilidad para el precio de acción en el corto plazo.

Walmart de México, el mayor minorista del país, cayó en las operaciones de este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego presentar un reporte del segundo trimestre debajo de las expectativas de los analistas.

Las acciones de la compañía cotizaron en 53.30 pesos cada una, un descenso de 7.37% respecto al cierre de la jornada anterior. Por su parte, el S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia del mercado mexicano, subió 0.37%

Chihuahua

Este cierre significó su menor precio desde el 16 de agosto de 2018, cuando finalizó la jornada en 53.27 pesos por acción. También fue su peor día en bolsa desde 10 de noviembre de 2016, cuando descendió 6.62%.

La reacción del mercado responde a los resultados del segundo trimestre de la compañía, en los que muestra el impacto de un consumo más débil y de mayores costos laborales y gastos relacionados a las inversiones previstas para este año.

En el periodo, los ingresos mostraron un alza de 8.3% en comparación con los mismos meses de 2024. Sin embargo, el flujo operativo o EBITDA cayó 0.2% en el trimestre, algo que no ocurría desde hace cinco años.


Iberdrola Mexico

Ello causó un descenso en el margen de 90 puntos base, a 9.5%, un nivel no registrado desde el segundo trimestre de 2020, cuando el margen se ubicó en 9.3%.

Por su parte, los gastos generales de la empresa incrementaron 12.2% más en la comparación interanual. Ello estuvo por arriba de algunos estimados, como el de Barclays, que previó una expansión menor, de 8.7%.

Recuperar rentabilidad, principal reto de Walmart

Para los analistas de Banorte Casa de Bolsa, el desempeño de la emisora fue negativo, por lo que esperan un periodo de volatilidad para el precio de acción en el corto plazo. Incluso sugirieron no participar en la emisora en este momento, aunque reafirmaron su recomendación de “mantener” debido a que la valuación incorpora ya los retos de la empresa en lo que resta del año.

Aunque los ingresos mostraron mayor dinamismo, sorprendió desfavorablemente el alza en costos laborales y gastos de inversión

dijo Banorte en un reporte.

La compañía observó una recuperación del consumo más lenta en el periodo, reconoció Ignacio Caride, su director general. No obstante, para el resto del año no prevé cambios fundamentales en sus proyecciones, por lo que reafirmó la guía 2025, que contempla un alza de entre 6 y 7% en ingresos.

Pese a ello, Banorte apuntó a que uno de los principales retos de Walmart de México será la recuperación de la rentabilidad.

Los desafíos estarán en que el dinamismo económico logre ayudar a recuperar la palanca operativa

apuntó Banorte en el reporte.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top