Acciones de Tesla caen casi 6% previo a su informe trimestral; se teme una ‘erosión’ de la marca

Acciones de Tesla caen casi 6% previo a su informe trimestral; se teme una ‘erosión’ de la marca

Las acciones de Tesla cayeron casi 6% en la jornada de este lunes —y siguen perdiendo en las operaciones posteriores al cierre del mercado—, un día antes de que la compañía de Elon Musk dé a conocer sus resultados del primer trimestre de 2025.

Los títulos del fabricante de autos eléctricos cerraron la sesión con una baja de 5.76%, a 227.46 dólares, mientras que en las operaciones posteriores registran una caída de 0.13% (Ciudad de México, 15:30 horas), de acuerdo con datos de Investing.

Con ello, los papeles de la empresa acumulan una pérdida de 44% en lo que va del año después de que en marzo concretó su peor trimestre desde 2022. Además, es la duodécima vez este año que la acción ha caído al menos un 5% en una sola sesión.

Tesla, ¿una marca ‘erosionada’?

El nerviosismo de los inversionistas previo a la presentación de resultados de la compañía del magnate sudafricano se debe a que temen que se esté registrando una ‘erosión de la marca’ y a que su director ejecutivo, Elon Musk, se encuentre distraído en las funciones que ha adquirido dentro de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Otros factores que están generando desconfianza es el largo proceso del fabricante para desarrollar el ansiado robotaxi, así como la tardanza para crear una tecnología de conducción autónoma para sus autos ya existentes.

Asimismo, tanto las políticas como las declaraciones polémicas de Musk han provocado reacciones adversas por parte de ciudadanos y consumidores en Europa y Estados Unidos, que han llevado a protestas, boicots y algunas actividades delictivas contra las unidades de Tesla.

(Aunque) un problema mayor para la empresa es la posible debilidad en la demanda de China y el impacto en el margen debido a los aranceles de Trump

señalaron analistas de Oppenheimer en una nota.

Agregaron que las tendencias de consumo nacionalista de China podría impulsar las ventas de las marcas nacionales, por lo que Tesla tendría entonces que exportar más de sus coches fabricados en el país asiático, lo que a su vez generaría una presión a la baja sobre los precios.

Asimismo, Caliber, empresa de investigación que rastrea cómo cambia el sentimiento del consumidor estadounidense en torno a las principales marcas, reveló que solo el 27% de los encuestados en marzo consideraría comprar un Tesla, en comparación con el 46% en enero de 2022.

A finales de la semana pasada, Barclays mantuvo una recomendación equivalente a la de venta y recortó drásticamente su precio objetivo para Tesla de 325 a 275 dólares, alegando una “configuración confusa” en el primer trimestre con “fundamentos débiles”.

Esto es lo que esperan los analistas

A principios de este mes, Tesla informó que entregó 336,681 vehículos en el primer trimestre, lo que representa una disminución del 13% respecto al mismo período del año anterior.

Con ello también se prevé una ligera disminución en sus ingresos, los cuales alcanzarían los 21,240 millones de dólares en el primer trimestre, así como ganancias por acción de 40 centavos.

Los inversionistas estarán muy atentos también a cualquier comentario que haga Musk sobre los aranceles generalizados de Trump y su posible impacto en los ingresos y las ganancias a medida que avance el año.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top