Acciones de LVMH, de Bernard Arnault, se recuperan ante esperanza de que la crisis ha tocado fondo

Acciones de LVMH, de Bernard Arnault, se recuperan ante esperanza de que la crisis ha tocado fondo

Estados Unidos se ha convertido en un mercado clave para LVMH ante los tropiezos registrados en China y Japón.

Las acciones de LVMH, del magnate Bernard Arnault, registraron una recuperación ante el optimismo entre los inversionistas de cara al siguiente semestre, pese a que durante el período de abril-junio las ventas cayeron una vez más. 

Al cierre de operaciones de la Bolsa de París, los títulos de la empresa de lujo apuntaron ganancias de 3.92%, a 488.70 euros cada uno. En la sesión previa habían registrado una caída de 2.02%, de acuerdo con datos de Investing. 

Chihuahua

Los inversionistas consideran que el último reporte financiero marca el fondo de la crisis de la compañía francesa, la cual ha sido afectada por una caída en la demanda de los consumidores del mercado de China y los aranceles de Estados Unidos. 

Las ventas de la firma parisina retrocedieron 4% año con año, para ubicarse en 39,800 millones de euros. El ingreso neto ascendió a 5,700 millones de euros, una caída de 22% respecto a 2024. 

Iberdrola Mexico

Durante el segundo trimestre del año, los ingresos de la división de moda y artículos de cuero tuvieron una caída de 9%; la cifra estuvo por encima de las estimaciones que apuntaban a un descenso de 7.8%. 


Mientras que el beneficio operativo (Ebitda) para todo el semestre apuntó 9,000 millones de euros, 15% menos que en igual período del año pasado, aunque superior a los 8,800 millones de euros previstos por el mercado. 

Para los analistas, los números de la compañía y los comentarios de los directivos sugieren que las tendencias en el mercado de China parecen estar mejorando; además, LVMH se encuentra tomando medidas para afrontar los altos costos. 

LVMH y el papel de Estados Unidos

Los inversionistas también han mostrado un mayor optimismo respecto a la política arancelaria implementada por Donald Trump debido a los acuerdos comerciales que ha alcanzado con Japón y algunos otros países. Para la Unión Europea se contemplan gravámenes de 15%.

Si bien en los mercados de Japón y China las ventas de la empresa de Bernard Arnault retrocedieron, en Estados Unidos mejoraron gracias al champán y a la resiliencia mostrada por la división de moda y artículos de cuero, indicó la directora financiera del conglomerado, Cécile Cabanis. 

Los resultados muestran una rápida implementación de mejoras en la eficiencia y un atisbo de esperanza de que la caída de las ventas finalmente haya tocado fondo

indicaron analistas de HSBC. 

Con información de Bloomberg

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top