Roberto Lazzeri Montaño; perfil del nuevo encargado de Nafin y Bancomext
Roberto Lazzeri Montaño fue designado este lunes como nuevo director general de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), dos de las instituciones más importantes de la banca de desarrollo, cuyo objetivo es dar financiamiento a pequeñas y medianas empresas.
Durante la sesión del Consejo Directivo de ambas entidades, Lazzeri Montaño expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Hacienda, Édgar Amador, por la confianza depositada en su nombramiento.
En su primer mensaje al frente de los bancos de desarrollo, aseguró que “recibe organizaciones con bases financieras sólidas, respaldadas por indicadores estables y un equipo profesional con amplia experiencia en distintas áreas especializadas”.
El economista destacó que su gestión buscará consolidar a Nafin y Bancomext como pilares del Plan México, orientando esfuerzos hacia proyectos productivos, competitividad empresarial e integración de sectores tradicionalmente excluidos del financiamiento.
Trabajo de tiempo en el servicio público de Roberto Lazzeri Montaño
Antes de esta designación, Roberto Lazzeri Montaño se desempeñaba como jefe de la Oficina de Coordinación del secretario de Hacienda, puesto que asumió en julio de 2023, donde coordinó proyectos de alto impacto fiscal.
En esa misma dependencia también ocupó la dirección general de Deuda Pública y la dirección general de Captación, responsabilidades que asumió tras su ingreso a la Secretaría de Hacienda en el año 2020.
Su trayectoria comenzó en 2005, en la Secretaría de Finanzas del entonces Gobierno del Distrito Federal, donde administró el portafolio de deuda pública local y consolidó experiencia en gestión presupuestal.
Anteriormente, en 2009, se integró al Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras) como gerente de Estructuración de Financiamiento, especializándose en mecanismos de deuda subnacional y proyectos de infraestructura con impacto regional.
Lazzeri Montaño, economista formado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) con estudios en Derecho en la Universidad del Valle de México (UVM), subrayó su compromiso de fortalecer a estas instituciones como motores del crecimiento económico nacional.
Te puede interesar: